Patrocinio

IAFA ofrece libros de autoayuda y para tratar el consumo de sustancias psicoactivas

El instituto cuenta con más de 4.000 libros en su biblioteca ubicada en Casa Jaguar

Más de 4.000 libros están disponibles en la biblioteca del Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia (IAFA), para investigadores, estudiantes, funcionarios, organizaciones y personas usuarias de Casa Jaguar, donde menores de edad reciben atención por consumo de drogas.

Se trata de un centro de información y documentación único en el país, donde se pueden encontrar ejemplares de autoayuda para tratar el consumo de sustancias psicoactivas y otras colecciones que funcionan como terapia para menores de edad.

“Este espacio es el responsable de conservar el conocimiento que genera la institución, como: investigaciones, documentos referenciales y otros. Una parte importante está relacionada con la prevención, tratamiento y consumo de sustancias psicoactivas”, explicó Irene Alvarado, encargada de la biblioteca.

Agregó que cada libro tiene su esencia, su narrativa y su experticia, pues son parte de una institución que lucha contra el consumo de drogas. “Se ofrecen libros que explican las consecuencias de estas sustancias y el impacto nocivo que tiene el tabaco, el alcohol, la marihuana, cocaína y otras en la vida de las personas, familias y sociedades”, comentó la funcionaria del IAFA.

Lectura estimula funciones cognitivas

Patrocinio

De acuerdo con la psicóloga Marilyn Salguero, la lectura no solamente incorpora conocimientos y da acceso a información que antes no se conocía, sino también estimula funciones cognitivas como: la percepción, concentración, memoria e imaginación.

La experta contó que este hábito mejora la empatía al estimula la comprensión del mundo desde nuevas perspectivas; ofrece posibilidades y alternativas de comportamiento y de vida.

“El contenido del texto puede ayudarnos a generar emociones positivas y generar relajación, especialmente si la lectura se acompaña del ritual de sentarse a leer, lo que implica tomarse el tiempo para bajar el ritmo y disponerse al disfrute que nos propone introducirnos en el mundo de un buen libro”, detalló Salguero.

La colección de libros de la biblioteca del IAFA puede consultarse en este enlace.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com