
Docentes de matemática de todo el país y de todos los niveles tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias en la enseñanza de esta materia, al tiempo que reciben capacitación por parte de expertos nacionales e internacionales.

Se trata del Festival Internacional de Matemáticas, cuya undécima edición se llevará a cabo del 21 al 23 de junio en las instalaciones de la Universidad La Salle.
“La enseñanza de la matemática está atravesando un cambio profundo. Los docentes necesitan interactuar con otros, conocer mejores prácticas y meterse dentro de la resolución de problemas, conectar la matemática con la cultura, para poder llevar eso mismo a las aulas”, comenta Alejandra León-Castellá, directora de la Fundación Cientec, que forma parte de la organización.
En el festival se realizarán talleres, laboratorios, conferencias, sesión de posters, entre otras actividades. Además, se estrenará un torneo de juegos matemáticos, para mostrar que la matemática está en todas partes a través de aplicaciones sencillas de distintas áreas como la aritmética, la lógica o la estadística.
“La matemática, en todos los niveles, desde preescolar hasta secundaria, es una materia a la que culturalmente se le tiene miedo o aversión, y nosotros lo que queremos es apoyar a que más personas y más jóvenes se sientan cómodos con la matemática”, enfatiza León.

En el festival participarán expositores de Estados Unidos, México, Guatemala, Costa Rica, Panamá y Colombia. También contará con la participación del Museo Viajante de Ciencias y Matemáticas (Mucym), un proyecto conjunto del TEC, la UNA, la UNED y Cientec, con el apoyo del Consejo Nacional de Rectores.
Las inscripciones para el 11º Festival Internacional de Matemáticas están abiertas y se mantendrán hasta el día de la inauguración, pero se recomienda la inscripción temprana para poder escoger las actividades en las que podrá participar cada asistente.
El Festival cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia y Tecnología y el Ministerio de Educación. Precisamente, esta institución emitió una declaratoria de interés educativo y una invitación para que los docentes puedan gestionar el permiso en su institución.
Para más información, puede comunicarse al número 2280-4561 o al correo [email protected]
- Prepárese para declarar los accionistas y beneficiarios de su empresa - 27 de agosto de 2019
- Prevenir incendios forestales es responsabilidad de todos - 22 de agosto de 2019
- Hospitales en proceso de brindar mejor atención en partos - 12 de agosto de 2019
Comentarios