Patrocinio

Día Internacional de la Zurdera

La zurdera es dependiente del género, entre los hombres hay un 50% más de zurdos que entre las mujeres.

¡Quemados en la hoguera!  Ese era el destino que le tocaba vivir a las personas zurdas durante el período medieval, ya que por su habilidad con la izquierda era considerada un acto al servicio del mismísimo “pisuicas”.  Por suerte, los tiempos han cambiado y ahora el 13 de agosto se celebra el Día Internacional de la Zurdera. Hay muchas curiosidades sobre estas habilidosas personas que en total suman el 13% de la población mundial, más de 200 millones.

La psicóloga y especialista en neurociencia de la Universidad de Costa Rica (UCR), Johanna Sibaja, explicó que la zurdera no tiene una causa certera que se haya comprobado científicamente, se habla de componentes genéticos vinculados con la dominancia de la lateralidad izquierda, pero también existe mucha evidencia relacionada con la parte ambiental como factor de influencia.

“Según estudios realizados con gemelos homocigotos, que vienen de una misma célula, los resultados han arrojado que existe un alto porcentaje de que si uno de ellos es zurdo el otro también lo sea, pero hay aproximadamente un 20% de los casos en donde uno de los niños es derecho y el otro izquierdo, entonces no podemos atribuir exclusivamente la zurdera a un factor genético”, aseguró Sibaja.

Las investigaciones que relacionan las causas a los genes, subrayan que si un hombre es zurdo, sus hijos tienen 10% de posibilidades de también serlo, mientras que si la zurda es la madre las probabilidades son del 20%, pero si ambos progenitores lo son, la criatura tiene 50% de probabilidad.

Johanna Sibaja, psicóloga y especialista en neurociencias de la Universidad de Costa Rica

Por otro lado, la experta reconoce que el ambiente físico que rodea a una persona desde su etapa de primera infancia (período prescolar) tiene influencia en la maduración del sistema nervioso y por lo tanto el dominio de un lado u otro.

“Hay niños que desde los 2 años son ambidiestros, pero conforme van creciendo y se van adaptando a las herramientas de uso común, tanto en el ámbito cotidiano (cuchara) como escolar (lápiz), se les “obliga” a aprender a utilizar el lado derecho”.

Cuando pensamos en zurdera lo primero que se nos viene a la cabeza es el dominio para realizar tareas con la mano izquierda, no obstante no podemos dejar de lado que esta característica puede estar presente en las piernas, ojos y oídos, por eso hay quienes son diestros con la mano, pero zurdos con el pie”, dijo Sibaja.

Formas diferentes de aprender

Patrocinio

En el mundo la mayoría de los objetos están creados para el uso de las personas derechas, por ese motivo cuando los menores ingresan al sistema educativo se enfrentan al reto de tener que utilizar herramientas que no fueron pensadas para su mano izquierda.

Tanto los padres de familia como los maestros deben estar pendientes de los casos de niños zurdos y ante esta particularidad en lugar de obligarlos a utilizar herramientas para la mano diestra, lo recomendado es contar con elementos que faciliten su aprendizaje, como por ejemplo:  tijeras, reglas, sillas, pupitres, entre otros objetos especializados para personas zurdas que se encuentran en el mercado.

“Una manera fácil de identificar a una persona zurda desde que es pequeño, es lanzarle hacia sus manos objetos para ver de qué manera los recogen del suelo o los apañan. También observar hacia qué hacia lado dirige con mayor frecuencia la vista o con qué mano se limpia a la hora de ir al baño, estos pueden ser algunos de los indicadores para que cuando el menor ingrese a la escuela se informe al docente”, recomendó Sibaja.

La psicóloga recordó que la labor de las personas que se dedican a la docencia y a la crianza de los niños es entender que la zurdera no es algo atípico. “Claramente existen pequeñas dificultades para estos estudiantes como es el caso del arrastre de la tinta con el brazo a la hora de escribir”, comentó Sibaja.

Además recomendó que los niños deben entender que hay formas diferentes de aprender y de poder escribir.

Mitos de la zurdera

No existe evidencia científica que respalde las teorías que dicen que las personas zurdas tienen mayor facilidad para desarrollar habilidades artísticas o deportivas.

Johanna Sibaja, psicóloga y especialista en neurociencias de la Universidad de Costa Rica

Según Sibaja lo que puede estar pasando es que al obligar a una persona a aprender a realizar tareas con su lado no diestro se le está dando una tarea de aprendizaje adicional al cerebro.

"Existe la posibilidad de que personas zurdas desarrollen estas habilidades debido a que han ampliado su rango sensorial motriz y esta capacidad de ser ambidiestros se traslada a muchas otras áreas”, explicó Sibaja.

Arturo Padilla Chinchilla
Últimas entradas de Arturo Padilla Chinchilla (ver todo)

Comentarios

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Arturo Padilla Chinchilla

Periodista y productor audiovisual. Bachiller en Ciencias de la Comunicación Colectiva con énfasis en periodismo y producción audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com