Patrocinio

Gobierno logra acuerdo con equipo técnico del FMI para préstamo de $1.750 millones

Reforma al empleo público, impuestos a premios de lotería y renta global dual forman parte de las medidas mencionadas en el acuerdo

Este viernes el Gobierno logró un acuerdo con el equipo técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI), para establecer un programa de apoyo financiero por tres años, por un monto de US$1.750 millones.

Las medidas que tomará el Gobierno para lograr sostenibilidad del déficit primario y disminución de la deuda que solicita el Fondo, ya fueron presentadas a la Asamblea Legislativa y tienen la meta de alcanzar un superávit primario del 1% para el año 2023.

“Este acuerdo consiste en un respaldo del FMI al marco de políticas macroeconómicas y estructurales de Costa Rica para el mediano plazo, y en ese sentido representa un sello de confianza y continuidad que le va a permitir al país alcanzar mejores condiciones financieras”, explicó Rodrigo Cubero, presidente del Banco Central y Gobernador por Costa Rica ante el FMI.

Según el Poder Ejecutivo, las medidas ya anunciadas complementan la reforma fiscal adoptada en diciembre del 2018 con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Este acuerdo está sujeto a la aprobación de la Gerencia del FMI y su Directorio Ejecutivo.

Proyectos de renta global, impuesto a inmuebles de lujo y aporte solidario son convocados a sesiones extraordinarias

Patrocinio

La convocatoria de proyectos de ley a las sesiones extraordinarias de la Asamblea Legislativa también fue ampliada este viernes con 36 proyectos.

“Se incluyen una importante cantidad de proyectos de impacto territorial, que sabemos que contribuirá positivamente a las comunidades. Igualmente, se han incluido proyectos que son muy favorables en los esfuerzos de reactivación económica”, aseguró la ministra de la Presidencia, Geannina Dinarte.

Esta ampliación contempla tres iniciativas que forman parte del diálogo con el FMI:

  • Proyecto 22.382: Impuesto a inmuebles de lujo para uso habitacional, ocasional o de recreo.
  • Proyecto 22.383: Renta global dual.
  • Proyecto 22.384: Ley aporte solidario y temporal sobre la utilidad de las empresas públicas al pueblo costarricense para el ajuste fiscal.

Otra de las propuestas que incluye el acuerdo son: la reforma al empleo público, impuesto a premios de lotería, impuesto a casas de lujo y la venta de la cartera crediticia de CONAPE.

La lista de los 36 proyectos convocados hoy, puede ser consultada en este enlace.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com