Patrocinio

Cae la recaudación de impuesto al combustible

La recaudación del impuesto único del combustible experimentó una baja del 55% interanual

Según las cifras fiscales de julio de 2019 del Ministerio de Hacienda, los ingresos totales aumentaron un 6,3% con respecto al mismo período de 2018 cuando no existía el impuesto sobre el valor agregado (IVA).

Sin embargo, hubo una disminución de casi un 35% en otros ingresos tributarios que en su mayoría se vieron afectados por la caída en la recaudación del impuesto al combustible. 

Cuadro de "Otros Ingresos Tributarios" Fuente: Ministerio de Hacienda: Cifras fiscales Gobierno Central Julio 2019.

El Ministerio de Hacienda recaudó un 55,3% menos en julio de 2019 que en julio del 2018 en lo que al impuesto único del combustible se refiere. Esto se da sin que haya ocurrido una disminución en cuanto a compras por parte de RECOPE, ni de ventas pues RECOPE vendió más combustible en julio del 2019 que en el 2018. De hecho un 3% más según los informes de ventas mensuales de la refinadora. Asimismo tampoco se dio una baja considerable en el precio de los combustibles, ya que el precio de gasolina súper disminuyó un 3%, mientras que el de diesel decreció en un 6%, según los datos de RECOPE. 

Ventas de Combustible por mes. Fuente: RECOPE

La cantidad de impuestos recaudados disminuyó de ¢54.340,6 millones a ¢24.314,6 millones en un año. Es la segunda vez que se presenta una baja de tal magnitud desde enero en donde se registró una disminución de 40% en la recaudación. Con la salvedad, de que en ese mes, las ventas sí fueron menores que en el mismo mes del año anterior. 

Variación inter anual (2018-2019) de ingresos por impuesto único de combustibles. Fuente: Ministerio de Hacienda

Robos de combustible 

Patrocinio

De acuerdo con datos de RECOPE, en tres años se han sustraído 12 millones de litros de combustible y, a mayo del 2019, se han contabilizado 106 eventos de este tipo. Solo en el 2017 el gasto registrado por este tipo de robos fue de ₡1.537 millones. 

La mayoría de actos se han cometido alrededor del tramo de Limón-Siquirres, sin embargo, con el paso del tiempo se han ido presentando en La Garita-Barranca, Siquirres-Turrialba, El Alto-La Garita y más recientemente en San Blas de Moravia, en donde un grupo de sospechosos conectó una toma ilegal al poliducto desde el patio delantero de una vivienda que arrendaban. 

Toma ilegal de combustible desde una vivienda en San Blas de Moravia donde los ladrones perforaron el oleoducto

Autoridades responden 

Desde Casa Presidencial, se ha asegurado que si bien los robos no son transferidos vía precio a los ciudadanos, las medidas para prevenirlos y reducirlos sí representan un gasto para el Gobierno. “Esas afectaciones del combustible no se le cargan a los costarricenses. Los esfuerzos que se hacen para proteger el poliducto, eso sí cargan pero como parte de la operación normal de RECOPE para protegerlo”, señaló el Presidente de la República Carlos Alvarado, durante su atención semanal a prensa de la semana pasada. 

De acuerdo con RECOPE, el robo de combustible no es un factor que incida en los montos que se trasladan a Hacienda pues el tributo se paga en dos momentos diferentes: El primero, al momento de la importación cuando el producto se descarga del muelle y previo a su ingreso al poliducto y posteriormente, por medio del precio de venta. Este segundo monto se transfiere hasta el día 15 del mes siguiente, de acuerdo con Ley 8114 “Ley de Simplificación Tributaria” del 2001. 

En cuanto a la variación producida en el mes de julio, RECOPE le indicó a aDiarioCR.com que “es necesario hacer un estudio con la parte contable, para lo cual requerimos un poco más de tiempo”. Esta fue la respuesta después de una semana de estar a la espera de los datos.

Comentarios

 

About the Author: Esteban Hidalgo Pena

Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com