Durante la última semana del Gobierno PAC, muchos costarricenses mantienen la esperanza de que el próximo gobierno del Partido Progresista Social Democrático sea mejor. Hay mucho que corregir, pero en este editorial nos concentraremos en el tema de ciberseguridad, corrupción y falta de sentido común de sistemas informáticos. Ya... Leer más »
Las multas pendientes de pago por infringir la Ley General de Control de Tabaco y sus Efectos Nocivos en la Salud (9028), suman actualmente ¢574 millones. Según el Registro Nacional de Infractores (SINFRA), el monto de multas pendientes de pago es de ¢ 574.487.480. Actividades como fumar en sitios... Leer más »
El grupo criminal con origen en Rusia, Conti, aún amenaza al gobierno costarricense con difundir información importante adquirida luego de hackear los sistemas del Ministerio de Hacienda, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).... Leer más »
Conti es una herramienta avanzada de ransomware (programa dañino que secuestra datos y restringe el acceso a determinadas partes o archivos y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción) que utiliza una rutina de cifrado única para identificar y cifrar archivos increíblemente rápido. Según el Servicio Nacional... Leer más »
En busca de estrategias que solucionen la deuda pública del país, la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo, solicitó al presidente de la República, Carlos Alvarado, analizar la posibilidad de realizar una mesa interinstitucional. La jerarca aseguró que el Gobierno ha omitido convocar a diálogo, pues desde junio pasado... Leer más »
3ª entrega. El producto de tabaco calentado llamado Iqos y sus Heets (unidades de tabaco), de la empresa tabacalera Philip Morris, tienen como fin brindar un dispositivo para inhalar el tabaco calentado. Sin embargo, Elida María Umaña de la Dirección General de Aduanas, explicó que “el Iqos no es... Leer más »
2ª ENTREGA. Todos los productos de tabaco, incluyendo los cartuchos con nicotina para cigarrillos electrónicos, deben pagar los impuestos que establecen las diversas leyes vigentes en el país, como se puede verificar en TICA, el sistema informático desarrollado para modernizar el Servicio Nacional de Aduanas en 2005. Pese a... Leer más »
1ª ENTREGA. En momentos en que el país pasa por una crisis económica y fiscal, en la Asamblea Legislativa se libra una batalla sigilosa para que no prospere una iniciativa que busca gravar a los vaporizadores. Al parecer los impuestos que Hacienda debería haber cobrado a todos los productos... Leer más »
El VI presupuesto extraordinario que presentó el Poder Ejecutivo a la Asamblea Legislativa este miércoles, contempla los recursos de tres créditos externos provenientes del Fondo Monetario Internacional (FMI), del Banco Internacional d Reconstrucción y Fomento (BIRF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Contempla la incorporación de US$293,6 millones... Leer más »