Patrocinio

Alimentación escolar se vio impactada por la pandemia

Los cierres escolares tuvieron un impacto significativo en los programas de alimentación escolar, que interrumpieron la entrega de alimentos en todo el mundo

El PMA (Programa Mundial de Alimentos) estima que aproximadamente 300 millones de niños no tuvieron acceso a los servicios regulares de alimentación y nutrición escolar como resultado de la pandemia, dejando a muchos de los más vulnerables en una situación precaria.

“En respuesta a esta situación, se desarrollaron rápidamente soluciones innovadoras en donde la tecnología de envasado aséptico y el procesamiento de ultra alta temperatura (UHT) jugó un papel vital para garantizar y permitir una distribución segura a los escolares y dentro de los programas sociales”, comentó Dimitris Mamay, de Tetra Pak.

Los programas de alimentación escolar que incluyen leche son eficaces para brindar una mejor nutrición y mejorar el rendimiento académico en los niños, a la vez que apoyan a la agricultura local y promueven el desarrollo económico. Un estudio basado en los programas de alimentación escolar del PMA en 14 países, reportó un retorno económico de entre US$3 y US$9 por cada dólar invertido en ellos. Además, estos programas están haciendo una contribución significativa a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, en particular los ODS 2, 3, 4, 8 y 10.

Patrocinio

Durante casi 60 años, Tetra Pak ha colaborado con clientes, gobiernos, socios y ONG en dichos programas, ofreciendo asistencia técnica y apoyo práctico en implementación y evaluación, y asesorando con las mejores prácticas para la seguridad alimentaria y el control de calidad, compartiendo conocimientos extraídos de programas en todo el mundo.

“La tecnología de ultra-pasteurización de procesamiento y el envasado aséptico de alimentos, facilita que una buena leche llegue a quienes la necesitan, incluso en lugares remotos, permitiendo así que los niños puedan acceder a una nutrición segura en las escuelas”, agregó Mamay.

A pesar de los desafíos causados por la pandemia, los programas de alimentación escolar también garantizaron que toda la cadena de valor de los productos lácteos siguiera funcionando. Esto ha sido importante para muchas comunidades rurales de todo el mundo, ya que la producción láctea juega un papel clave en el apoyo a los medios de vida de las comunidades de pequeños agricultores que surten a la industria local y que viven de ella.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com