Patrocinio

Planta nueva de Intel ya opera y exporta desde Costa Rica

Las nuevas operaciones, con una inversión de $600 millones, cuentan con más de 1.000 colaboradores directos e indirectos. Además contratarán a 100 personas más.

Cerca de celebrar los 25 años de la llegada de Intel a Costa Rica, la fábrica de Ensamble entró en operación y ya realizó la primera exportación con el proceso completo de Ensamble y Prueba.

La primera exportación corresponde a un producto de alta capacidad destinado al mercado de gran escala como granjas de servidores. Esto fue posible luego de completar la instalación y certificación del proceso de Ensamble, que tardó 48 semanas.

“Esto sin duda es motivo de celebración, volvemos a tener el proceso completo de Ensamble y Prueba, ahora enfocado en el segmento de servidores. Hoy tenemos la capacidad inicial para incorporarnos a la producción y seguiremos creciendo”, manifestó Max Ramírez, Gerente de la Fábrica de Ensamble y Prueba.

El presidente de la República, Carlos Alvarado, resaltó que el inicio de estas nuevas exportaciones, "viene a ratificar que el país cuenta con un clima de inversión que brinda a empresas de calibre mundial las condiciones necesarias para ejecutar procesos complejos y exportar a múltiples mercados en el globo, gracias a nuestra sólida red de acuerdos de libre comercio, así como a la alta calidad de nuestro recurso humano y a la solidez de nuestra institucionalidad democrática".

Por su parte, Andrés Valenciano, Ministro de Comercio Exterior, indicó que “Costa Rica se ha consolidado en América Latina como una economía con una plataforma idónea para exportar bienes y servicios de alta calidad hacia los principales mercados mundiales”.

Intel invierte más en Costa Rica

La planta, con 26.000 metros cuadrados, se ubica en el campus de la empresa en Belén, Heredia, y utiliza tecnología de punta, conectada con altas capacidades orientadas a la predicción, robótica y auto gestión, lo que da un impulso a la industria 4.0 en la región.

Patrocinio

En julio, Intel anunció que la inversión total en las nuevas operaciones se amplió a US$600 millones, US$250 millones por encima de los US$350 millones que se comunicaron en diciembre de 2020. El crecimiento de las inversiones obedece a la decisión de acelerar la rampa de las operaciones de ensamble y prueba para soportar nuevas demandas de los clientes, así como crecimiento de las operaciones existentes en el país.

Las nuevas operaciones ya cuentan con más de 1000 colaboradores directos e indirectos y se mantienen cerca de 100 posiciones abiertas, cuyos requisitos se pueden consultar en www.intel.com/jobs.

Para Ileana Rojas, Gerente General de Intel en Costa Rica, “en esta oportunidad la infraestructura existente, la sinergia con las operaciones que ya están en el sitio, el talento, el régimen de zona franca y la certeza jurídica le dieron a Intel una opción favorable para ampliar su capacidad en Costa Rica”.

Intel en Costa Rica: operaciones de alto valor

Intel cuenta con cerca de 2.900 colaboradores y genera más de 4.000 empleos indirectos. Sus actividades de alto valor para la corporación se dividen en tres grandes centros de excelencia:

  1. El Centro de Investigación y Desarrollo (I&D): Actualmente el más grande y el mayor exportador de estos servicios en el país, dedicado al diseño, prototipo, prueba y validación de soluciones de circuitos integrados y plataformas (30% de la fuerza laboral).
  2. El Centro de Servicios Globales: diseña, ejecuta y transforma procesos de negocio multifuncionales a nivel global en Finanzas, Recursos Humanos, Tecnologías de la Información, Ventas y Mercadeo, y cadena de suministros (45% de la fuerza laboral).
  3. Ensamblaje y Prueba de Procesadores: Suma al 25% de la organización de Fabricación, Cadena de Suministro y Operaciones donde se ensamblan, prueban y empacan algunos de los principales servidores de la corporación.​

Además de sus operaciones, Intel continúa invirtiendo en el país y su gente. Con el voluntariado basado en habilidades hemos acercado las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemática (STEAM, por sus siglas en inglés) a cientos de estudiantes en todo el país.

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com