Patrocinio

Siga la ruta de la Romería 2019

Iglesia Católica y autoridades le recuerdan todo lo que debe tener en cuenta al caminar hacia la Basílica de los Ángeles en Cartago

Foto: Conferencia Episcopal.

Cartago y la Iglesia Católica se preparan para la Romería a la Basílica de la Virgen de los Ángeles. Una vez más, se espera la llegada de dos millones de personas en un camino de fe hasta el hogar de la Patrona de Costa Rica.

Romería por la vida y la familia

La Iglesia Católica dedicó este año la Romería a "sensibilizar y concientizar a todos los miembros de la Iglesia y de la sociedad en general, sobre el valor de la dignidad de la persona humana en todas sus etapas de vida (desde la fecundación-concepción hasta su muerte natural", como detalla el párroco de la Basílica, Francisco Arias.

Pbro. Francisco Arias, párroco de la Basílica de los Ángeles.

La Conferencia Episcopal instó a los romeros a hacer la caminata "con un pañuelo celeste que lleva el logo de esta campaña", los cuales ha estado distribuyendo en cada diócesis.

Foto: Conferencia Episcopal.

La misa de la vestición será el jueves 1 de agosto a las 10 a.m. en el templete de la Plaza del Santuario. El viernes 2 de agosto, las 9 a.m. será la misa solemne con la presencia de autoridades eclesiásticas y de Gobierno. A las 6 p.m. se efectuará el Rosario de la Luz. Finalmente, el sábado 3 de agosto a las 9 a.m. se realizará la Pasada hacia la Catedral de El Carmen.

Detalles a tomar en cuenta

El alcalde de Cartago, Rolando Rodríguez, explicó que desde los días previos las autoridades municipales están trabajando en coordinación con varias instituciones, como Fuerza Pública, Policía de Tránsito, Cruz Roja y Ministerio de Salud, para garantizar que todo transcurra con normalidad.

Estas instituciones han realizado operativos desde la semana anterior, dado que muchos romeros adelantan su peregrinación aprovechando los fines de semana o el feriado del 25 de julio. El 1 y 2 de agosto se intensificarán esos operativos en toda la ruta desde San José.

La Cruz Roja, por ejemplo, contará con 4 puestos de asistencia a lo largo del recorrido y varios equipos listos por cualquier eventualidad. El cuerpo de Bomberos de Cartago tendrá 51 bomberos en varios puestos también preparados ante cualquier emergencia.

El Padre Francisco instó a los romeros a seguir la ruta oficial -por la calle vieja de Tres Ríos y pasando por Taras, sin desviarse a la autopista Florencio del Castillo o la radial de La Lima- con el fin de permanecer seguros durante el camino.

Pbro. Francisco Arias, párroco de la Basílica de los Ángeles.

Por otra parte, Rodríguez recordó que solo podrán efectuar ventas las personas o negocios que cuenten con permisos municipales y del Ministerio de Salud, por lo que se procederá a realizar decomisos en los casos en que esto se incumpla.

Patrocinio

Además, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) continúa este año con su campaña de concientización para evitar que las personas lleven a sus mascotas a la romería. Esto podría causarles graves problemas de salud, puesto que los animales no están habituados a caminatas tan extensas, especialmente bajo condiciones de fuerte sol o lluvia.

Los animales que se encuentren extraviados durante la Romería serán recogidos y pasarán al Centro Municipal de Educación para el Cuido Animal (CMECA), explicó el alcalde Rodríguez.

Rolando Rodríguez, alcalde de Cartago.

Lea también: Hidratarse y consumir carbohidratos le dará energía necesaria para la Romería

Horarios para el regreso

Si usted planea hacer la romería entre el 1 y el 2 de agosto, es importante que conozca los horarios del transporte público.

Tanto la empresa de buses Lumaca, concesionaria de la ruta Cartago-San José, como el Instituto Costarricense de Ferrocarriles (Incofer) tendrán servicios especiales durante esos dos días.

Tenga en cuenta que la terminal de buses de Lumaca en Cartago centro permanecerá cerrada desde el 1 de agosto a las 2 p.m. y reabrirá el 2 de agosto a las 6 a.m. Durante ese periodo, únicamente saldrán buses de la plaza del barrio La Soledad.

Gane ecoins en la Romería

Como parte de la EcoRomería, usted podrá ayudar al ambiente y ganar ecoins (anteriormente conocidos como ecolones), ya que se habilitará la recepción de materiales valorizables (plástico, vidrio, tetra pak, aluminio y hojalata).

A cambio se entregarán ecoins en 11 puntos del recorrido hacia Cartago, a quienes presenten su material limpio, seco y separado, y sigan las instrucciones de depositar cada tipo de material en las estaciones rotuladas.

Un grupo de voluntarios Coalición Ambiental, Green Wolf y la empresa La Piedad estará entregando ecoins el jueves 1 de agosto en los puntos seleccionados, de 1:00pm a 5:00pm. La iniciativa ecoins cuenta con el apoyo del Ministerio de Salud.

Alejandro Portilla Navarro

Comentarios

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Alejandro Portilla Navarro

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com