![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Arenal-Monoa-820x500.jpg)
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Arenal-Manoa-300x300.jpg)
Si aún tiene días libres y está pensando a dónde ir a pasear, esta nota le brindará tres ideas de lugares que puede conocer este verano.
Uno de ellos está ubicado en La Fortuna de San Carlos, un lugar que ofrece distintas opciones de actividades para realizar con familia y amigos, e ideal para quienes les gusta tener un contacto más cercano con la naturaleza.
“En La Fortuna hay mucho más por descubrir, la zona cuenta con un sinfín de actividades por hacer, solo es cuestión de animarse y visitar esta bella parte del país”, dijo Alexander Cedeño, gerente general de Hotel Arenal Manoa.
Por ejemplo, este hotel cuenta con paseos de observación de aves y caminatas nocturnas en el bosque. Ambas, de acuerdo con Cedeño, tienen el propósito de que los turistas contemplen la flora y fauna que existe en la zona.
En esta región del país también se puede disfrutar de piscinas de aguas termales, caminatas por el volcán Arenal y hacia las cavernas del venado. Quienes deseen vivir estas experiencias pueden contactarse con el hotel por medio del correo [email protected].
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/Río-Celeste-Hideaway-300x225.jpeg)
Otro de los lugares que ofrece diversión y naturaleza es el cantón de Bijagua, ubicado en el cantón de Upala, Alajuela. Esta zona norte posee gran belleza de flora y fauna, de hecho, su mamífero más representativo son las dantas.
“Es un destino turístico que todo costarricense debe visitar una vez en la vida, y, además, tanto los empresarios como los pobladores de la zona, nos hemos esforzado por brindar al turista nacional, experiencias que nunca podrán olvidar”, dijo Óscar Bermúdez, operations manager del hotel Río Celeste Hideaway.
Las alternativas de tours en este hotel son varias, entre ellas: el tubing, donde a través de un neumático, las personas avanzan por lo largo del río Celeste; monta a caballo por uno de los tres trayectos disponibles; visita y degustación de comida típica de la reserva indígena Maleku y recorrido a la fábrica de chocolate en las faldas del volcán Tenorio.
Si esta opción le llamó la atención, puede comunicarse con el hotel por medio de WhatsApp al 6061-7193.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2020/05/Lagarta-Lodge-I-300x169.jpg)
Guanacaste es una de las provincias más visitadas por los turistas. En Nosara se ubica la reserva biológica Nosara, que administra el hotel boutique Lagarta Lodge, mismo que ofrece actividades como: tour en bote por el río y la montaña, y también el tour en kayak.
“La temporada seca es el momento ideal para conocer nuevas zonas del país como lo es Norasa, ya que cuenta con muchos atractivos naturales, divertidas actividades para realizar y su gente es maravillosa”, comentó Alonso Bermúdez, gerente general de Lagarta Lodge.
El hotel también ofrece recorridos a San Juanillo y Garza, paseos en bicicleta por senderos rurales, visita a playa Guiones, entre otros.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios