Patrocinio

Tica expondrá su artículo científico en congreso organizado por CEPAL

Olda Bustillos, directora de la Escuela de Ingeniería Informática de la UIA, publicará artículo en donde propone protocolos de ciberseguridad para Pymes

Olda Bustillos, directora de la Escuela de Ingeniería Informática de la Universidad Internacional de las Américas (UIA), fue seleccionada para publicar y exponer uno de sus artículos científicos, en un congreso que organiza la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

En el artículo, Bustillos propone protocolos de ciberseguridad para pequeñas y medianas empresas (Pymes), y ofrece un análisis sobre la seguridad informática en diversos países.

“Para mí, esta es una oportunidad para decir presente como país y como universidad.  Queremos accionar desde la academia y la disciplina, y generar sinergia estructural que permita operativizar protocolos de ciberseguridad.  Las pequeñas y medianas empresas son consideradas la columna vertebral de las economías en el mundo.  En Costa Rica representan el 33% del empleo formal y el 35.7% del Producto Interno Bruto.  No podemos permanecer indiferentes ante el cibercrimen”, explicó la experta.

Patrocinio

Con respecto a la importancia de que las personas conozcan más sobre ciberseguridad, Bustillos señaló que datos del Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (MICITT), señalan que la seguridad cibernética requiere una visión holística y atención multisectorial, pues las tecnologías de información y comunicación, están relacionadas con el desarrollo económico y social de los países.

“Las tecnologías de información y las telecomunicaciones son un eje para impulsar la economía. Cada avance que se tiene en tecnología, también conlleva al reto de trabajar en estrategias contra el robo de información y la protección de datos sensibles en una entidad”, manifestó la especialista.

Para fomentar la participación de mujeres en estos campos, la directora de Ingeniería Informática mencionó que planean implementar un proyecto de ciberseguridad en pymes, en donde participarán mujeres profesionales en tecnología.

“Es una gran oportunidad para accionar desde la tecnología. Uno de los objetivos es lograr que estos espacios sean la antesala de proyectos que beneficien la economía de nuestro país”, finalizó Bustillos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com