Ahora que toda nuestra información personal o laboral se encuentra en dispositivos electrónicos, la ciberseguridad debe verse como una inversión prioritaria que le ahorra tiempo, mucho dinero y, además, le evitará muchos dolores de cabeza a los individuos y organizaciones públicas o privadas. A veces, el hecho de definir... Leer más »
Por: Juan Baby, hacker ético, experto en ciberseguridad El 99,9% de las empresas no blindan su red contra posibles ciberataques. Además, el 99% de las organizaciones en América Latina empiezan a hacerlo una vez que estas ya fueron hackeadas por los ciberdelincuentes. El desinterés que existe por parte de... Leer más »
El grupo criminal con origen en Rusia, Conti, aún amenaza al gobierno costarricense con difundir información importante adquirida luego de hackear los sistemas del Ministerio de Hacienda, Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, y el Fondo de Desarrollo Social y Asignaciones Familiares (Fodesaf).... Leer más »
Las tendencias en amenazas y vulnerabilidades que utilizan los ciberdelincuentes, es un tema del que deberían estar pendientes los empresarios, pues una empresa costarricense está siendo atacada en promedio 1.468 veces por semana en los últimos seis meses. El Gobierno sigue siendo uno de los sectores que más ciberataques... Leer más »
Con lo acontecido desde el domingo en las plataformas del Ministerio de Hacienda y del Ministerio de Tecnología, entre otros muchos sitios web que han sido hackeados, resulta vital fortalecer la seguridad informática. De hecho, CINDE señaló que hay un importante déficit de profesionales en esta área, en comparación... Leer más »
Conti es una herramienta avanzada de ransomware (programa dañino que secuestra datos y restringe el acceso a determinadas partes o archivos y pide un rescate a cambio de quitar esta restricción) que utiliza una rutina de cifrado única para identificar y cifrar archivos increíblemente rápido. Según el Servicio Nacional... Leer más »
En medio de la guerra entre Rusia y Ucrania, los ciberdelincuentes aprovechan para realizar ataques a las redes de organizaciones sensibles o de alto perfil, con el fin de filtrar datos o interrumpir operaciones. Tácticas como enviar un e-mail con sentido de urgencia, invitando al usuario a hacer clic... Leer más »
Luego de superadas las primeras semanas del año, cuatro áreas tecnológicas se perfilan como aliadas clave en el proceso de reactivación económica: la colaboración remota, el e-commerce, el análisis de datos y la ciberseguridad. Para Maikol Zumbado, Vertical Lead de Tecnología en Publicis Global Delivery (PGD) Latam, la colaboración... Leer más »
Los grupos de WhatsApp son comunes en la actualidad, pero no siempre se conforman con el consentimiento de sus integrantes. Anteriormente las personas podían crear grupos con los números que tenían guardados en su celular; sin embargo, una actualización de la aplicación de mensajería brinda la posibilidad de configurar... Leer más »
Ante las medidas de restricción implementadas por el gobierno para evitar la propagación de Covid-19, las compras por Internet están en aumento. Con ello, los ciberdelincuentes y hackers se aprovechan para tratar de robar información de tarjetas, con la que pueden hacer compras a nombre de la persona dueña... Leer más »