
El déficit de mujeres en áreas de ciencias, tecnología y matemáticas (STEAM por sus siglas en inglés), es un problema a nivel global.
Solo el 35% de los estudiantes de STEAM en todo el mundo, son mujeres. De ellas, solo el 3% elige estudios en tecnologías de la información y la comunicación (TIC).
A raíz de esta situación, el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Comunicaciones (MICITT) en conjunto con la empresa de tecnología Microsoft, anunciaron el lanzamiento de la sexta edición del programa Digigirlz.
La iniciativa ofrece oportunidades para desarrollar habilidades en las áreas STEAM y se caracteriza por desarrollar talleres prácticos de tecnología, actividades para estimular las habilidades blandas y charlas inspiradoras.
Este año se diferenciará por ser abierta al público y de formato virtual. Algunas de las temáticas de las actividades, charlas y talleres que brindará, son: inteligencia artificial y machine learning.
Todas las niñas y jóvenes que deseen formar parte solo deben conectarse el miércoles 17 de febrero a través de este enlace.
Para el jueves 18 de febrero, se ofrece a las participantes la oportunidad de incorporarse a un laboratorio de programación de herramientas de conocimiento facial. Las interesadas deben inscribirse con anticipación para reservar su espacio.
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
- Jueza tica es la tercera mujer en presidir Corte Interamericana de Derechos Humanos - 29 de noviembre de 2023
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
Comentarios