Patrocinio

Universidad ofrece cursos gratuitos para madres y padres primerizos

Profesionales en Enfermería de la Universidad Hispanoamericana impartirán talleres sobre lactancia materna, cuidados del recién nacido y beneficios del masaje infantil

La depresión postparto, la lactancia materna, los cuidados de los recién nacidos, los beneficios del masaje infantil y de la citología vaginal, son algunos de los temas que abordarán los cursos gratuitos que la Red de Enfermería de la Universidad Hispanoamericana ofrece a madres y padres primerizos.

Serán talleres teóricos-prácticos, de 40 minutos, con cupo de 12 personas por día. Se realizarán el 27 de octubre, el 18 y 25 de noviembre, y el 15 de diciembre; para inscripciones, las personas interesadas pueden escribir al correo [email protected].

“Estos espacios nos permiten explicar todo sobre la labor de parto y algunas recomendaciones como el uso de técnicas de relajación y respiración, cuidados postparto e incluso cuidados y baños del recién nacido. Tras la presentación de cada tema, evacuaremos todas las dudas para lograr la mejor preparación de los futuros padres”, indicó la Dra. Vanesa Aguilar, directora de Enfermería de la UH. 

Patrocinio

La Red también ofrece varios cursos y charlas para las madres y padres que deseen ahondar más en los temas. Por ejemplo, el de preparación para el parto, dirigido a mujeres con más de 12 semanas y sus parejas; se impartirá el 11 de noviembre y 1 de diciembre, de 11 a.m. a 4 p.m., y el 3 de noviembre y 1 de diciembre, de 8 a.m. a 1 p.m.

“Nos interesa insistir sobre la importancia de la lactancia materna explicando sus beneficios y aclarando los mitos. Para ello abordaremos la técnica correcta y las posiciones adecuadas. ¿Cómo atender las complicaciones de la lactancia materna?, ¿cuáles son las técnicas para una adecuada extracción de la leche materna?, ¿cómo enfrentar las posibles complicaciones? El adecuado almacenamiento y las ventajas del banco de leche materna. Por último, ¿qué tipo de alimentación complementaria se puede brindar al bebé y cómo realizar el destete?” detalló Dra. Milena Vega, obstetra, docente y encargada de la Red de Enfermería.

Estas son los temas de los talleres y las fechas en que se impartirán:

  • Lactancia materna: 30 de octubre, 10 de diciembre, 8 y 16 de diciembre, de 9:30 a.m. a 2:30 p.m. 
  • Depresión postparto: 4 de noviembre.
  • Mitos y realidades sobre la citología vaginal: 22 de diciembre.
  • Beneficios del masaje infantil: 23 de diciembre.
  • Cuidados del recién nacido: 17 de noviembre.

Durante el 2021, Costa Rica registró 54.287 partos. A julio de este año, se contabilizaron 30.076 nacimientos, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC).

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com