Patrocinio

Mariela Marín es la nueva viceministra de Salud

María Luisa Ortiz asume la Dirección de Salud, en un ministerio que presenta numerosos cambios

mariela marin salud

Dra. Mariela Marín

El Ministerio de Salud comunicó hoy la salida del Dr. Mario Urcuyo Solórzano de su puesto como viceministro de Salud en el cual estuvo siete meses.  El Dr. Urcuyo finalizará sus labores el 28 de abril.

Quien ha sido directora general de Salud durante 10 meses, la Dra. Mariela Marín Mena, asumirá el cargo de viceministra de Salud. Marín Mena es médico especialista en Administración de Servicios de Salud y máster en Alta Gerencia de Administración. Se ha desempeñado como médico evaluador en el Centro de Atención de Emergencias y Desastres (CAED) y ejerció la jefatura de Urgencias de la clínica Dr. Carlos Durán Cartín, así como de la Clínica Dr. Marcial Fallas.

Como Directora General de Salud, quedará la Dra. María Luisa Ortiz León. La Dra. Ortiz tiene una Maestría en Gerencia de Salud del Instituto Centroamericano de Administración Pública (ICAP), trabaja en el Ministerio de Salud desde el 2020 y contribuyó en la gestión, desarrollo y avance de la Hoja de Ruta de Transformación y Salud Digital lanzada en 2023.

Ministerio con varios cambios

Patrocinio

La vicepresidenta de la República, Dra. Mary Munive Angermüller, asumió el puesto de ministra de Salud como recargo hace once meses, tras tres meses de interinazgo del viceministro Alexei Carillo Villegas, luego de la salida de la Dra. Joselyn Chacón en febrero del 2023.

Por su parte, Alexei Carrillo y Carolina Gallo estuvieron como viceministros desde el 8 de mayo de 2022 cuando comenzó el Gobierno y renunciaron el 1 de junio 2023. Esteban Vega de la O permaneció en el puesto de viceministro 4 meses, de junio a septiembre del 2023.

Trayectoria de Urcuyo

Urcuyo tiene un doctorado en Medicina y Cirugía y una maestría en Administración de Servicios de Salud, fue jefe del Servicio de Emergencias de la Clínica Carlos Durán, coordinador nacional de cáncer de mama en la Gerencia Médica de la CCSS, asesor del Gerente Médico de la CCSS donde coordinó el eje de Gestión del Modelo de Atención, además fue coordinador del equipo de la CCSS en la Sala de Análisis de la Situación Nacional por COVID-19, entre otros.

Una de sus últimas apariciones en público fue ante la Comisión de Asuntos Hacendarios el pasado 9 de abril en la cual el ministerio de "Salud se apartó de su posición usual y se opuso al proyecto de ley para subir impuestos a productos de tabaco para bajar fumado" según una nota de el Semanario Universidad.

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com