
Concientizar a la población sobre la responsabilidad de implementar buenas prácticas de producción, elaboración y recolección de los alimentos que consumen a diario, es el objetivo del Ministerio de Salud en la Semana Mundial de la Inocuidad bajo el lema "Alimentos Inocuos en Cualquier Momento y Lugar".
Por ejemplo, la Comisión Intersectorial de la Inocuidad de Alimentos (CIIA) ofrece un ciclo de charlas gratuitas; mientras que el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC), evaluarán en conjunto puntos de venta, verificarán los requisitos sanitarios requeridos y su cumplimiento.
De acuerdo con la Ministra de Economía, Victoria Hernández, “la inocuidad de los alimentos es una acción primordial para resguardar la salud pública. En el MEIC por medio del CODEX Alimentarios brindamos acompañamiento técnico a los productores para que puedan cumplir con los estándares establecidos en el Sistema Nacional de Inocuidad”.
Hernández asegura que estas acciones aseguran al consumidor la calidad de los productos que adquieren.
Asimismo el MEIC, SENASA, el Centro Nacional de Ciencia y Tecnología de Alimentos (CITA) y el International Life Sciences Institute (ILSI) y otras instituciones ofrecen capacitaciones en temas como: procedimiento de limpieza y desinfección en plantas de productos pesqueros.
En este enlace puede encontrar los horarios, lugares y temas de estas capacitaciones: https://www.meic.go.cr/meic/documentos/h1c9wmz4t/AlimentoInocuos51118.pdf.
Importancia de la inocuidad
Un estudio reciente realizado por el Ministerio de Salud, señaló que en Costa Rica durante los últimos cinco años, la incidencia promedio de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA) ha sido de 7.000 casos por 100.000 habitantes, es decir, 300.000 casos por año.
Ante el alto índice, la Viceministra de Salud, Dra. Dennis Angulo, hizo un llamado a la población para que se laven de forma correcta las manos; con agua y jabón antes, durante y después de preparar o consumir alimentos.
“Es importante limpiar y desinfectar las frutas y vegetales antes de refrigerarlos, colocar los alimentos cocinados tapados en la parte superior de la refrigeradora y separarlos de los alimentos crudos. También hay que limpiar las áreas en donde se van a preparar alimentos y lavar los utensilios para cocinar, antes y después de usarlos", detalló Angulo.
Por su parte, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, explicó que “en el MAG reconocemos la importancia de la calidad y la inocuidad de los alimentos, como una exigencia de los consumidores. Los productores y productoras costarricenses tienen plena conciencia de que deben velar por la inocuidad en la cadena de producción y de manipulación de los productos de origen vegetal y animal”.
Cada una de estas acciones están enmarcadas en el informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios