![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/Lego-League-820x500.jpg)
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/11/Estudiantes-300x225.jpeg)
Más de 600 niños, niñas y jóvenes – científicos de primaria y secundaria de todo el país– participaron en la II Edición de First Lego League (FLL) que se realizó el sábado en el Colegio Yorkín en Curridabat.
Ellos conformaron alrededor de 100 equipos y participaron en dos categorías de acuerdo con su edad: Lego League Junior (FLL Jr.) para niños y niñas de 6 a 10 años y Lego League (FLL) para jóvenes de 9 a 16 años.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/Lego-League--300x225.jpg)
Los organizadores de la FLL fueron Fundación STEAM, National Instruments, Aprender Haciendo y Colegio Yorkín quienes impulsaron, en el caso de FLL Jr. el tema “Mission Moon” con la posibilidad de vivir en la Luna, mediante la solución de cuatro retos claves: Agua, Aire, Energía y otros problemas. Para la FLL juvenil el tema “Into Orbit” planteó el desarrollo de soluciones robóticas a diferentes retos, además del proceso científico del tema y el desarrollo de los valores FLL.
Estos equipos de 3 a 10 participantes, bajo la dirección de dos adultos mentores, programaron robots autónomos capaces de desarrollar una solución a un problema real que identificaron previamente.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/Fundavida-300x225.jpg)
Para Mariela Sánchez de la Fundación "este es un festival en donde celebramos cada investigación y aprendizaje logrado. Queremos que niños y niñas fortalezcan sus habilidades y así se inspiren a escoger una carrera relacionada con estos temas, pues son y serán de gran demanda en las sociedades que buscan esta ventaja competitiva”.
Por su parte, el gerente general de National Instruments, Carlos Ríos, indicó que estos jóvenes pueden estar en la próxima generación de ingenieros y científicos destacados del país.
“Trabajamos para equiparlos con herramientas y sistemas que aceleren la productividad, innovación y el descubrimiento. Es por eso que buscamos inspirar niños y niñas para que opten por este camino profesional tecnológico y resuelvan los retos existentes en la sociedad”, recalcó Ríos.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/yorkin-300x199.png)
Ganadores
En la categoría Lego League Junior el equipo ganador fue “Aliens de Queso”, de la Escuela Monterrey y en la categoría Lego League, la Escuela de Cartago Jesús Jiménez con el equipo “One CR”. Estos estudiantes representarán al país en la final mundial que se llevará a cabo en Houston, Texas, Estados Unidos. Además recibieron una medalla y un trofeo construidos con Lego.
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/One.cr-Escuela-Jesús-Jiménez-de-Cartago-300x225.jpg)
![](https://adiariocr.com/wp-content/uploads/2018/04/First-Lego-League-300x211.jpg)
FLL se realiza en más de 90 países alrededor del mundo y en Costa Rica se realiza desde el 2016.
Siempre hay varios premios como por ejemplo, este año el equipo “Schroedinger’s Cats” del Colegio Yorkín con puntuación perfecta en la evaluación de los Valores FLL. Y n la edición pasada el grupo “Gotitas del Futuro” de la ganadora de este año, Escuela de Cartago Jesús Jiménez, obtuvo una mención como: Mejor programación. De esta forma se promueven varias habilidades que tienen chicos y chicas amantes de la robótica.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios