Costa Rica se ha destacado por estar a la vanguardia en algunos temas de salud; sin embargo, el área bucodental se ha quedado un poco rezagada.
Algunas estadísticas indican que en el país alrededor del 30% de la población costarricense tiene algún tipo de enfermedad periodontal. Asimismo, un estudio de la UCR en el área de la Odontopediatría, reveló que 83 de cada 100 adolescentes en promedio, tienen caries. Otro dato importante suministrado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), proyecta que para el año 2050, la cuarta parte de la población tendrá 60 años o más, requiriendo algún tipo de prótesis dental.
Es por esta razón que la Fundación para la Salud y el Desarrollo Integral (FUSADI), promueve sus ferias de salud bucodental, un espacio que pone a disposición de la población para valoraciones con especialistas y servicios de alta calidad a costos asequibles.
“Para nosotros es una prioridad reforzarle a la población sobre la necesidad de un cuidado adecuado de la boca, que en muchos casos no se lleva a cabo de forma correcta y las revisiones periódicas son mucho menores de las que se deberían. Por eso, nuestro objetivo es ofrecerles a los costarricenses, soluciones a sus problemas dentales, con tecnología de punta, a costos diferenciados y atendidos por personal altamente calificado”, expresó Ingrid Navarrete, directora ejecutiva de FUSADI.
La feria se realizará el viernes 2, sábado 3, viernes 9 y sábado 10 de diciembre, de 8 a.m. a 6 p.m., en las tres sedes de la fundación: Plaza Víquez, de la antigua ferretería El Pipiolo 200 metros norte y 25 metros este; Sede Aranjuez, de la entrada peatonal del Hospital Calderón Guardia 75 metros y Sede Hospital, de la Estación de Bomberos Metropolitana Sur 100 metros norte, 100 metros oeste y 50 metros sur.
Quienes asistan a esta actividad podrán optar por servicios en odontología como: calzas, limpiezas, extracciones, prótesis, blanqueamientos, cirugía de cordales, paquetes de ortodoncia, tomografías y valoraciones en diferentes especialidades.
“Esta es una oportunidad para todas aquellas personas que por diferentes razones no han logrado realizarse estos tratamientos mencionados, para que logremos cambiar las estadísticas y conseguir una mejor salud bucodental en los costarricenses”, agregó Navarrete.
Las personas desean obtener uno de estos servicios, debe solicitar su cita al teléfono 4701-1000 o bien, puede enviar un mensaje por WhatsApp al teléfono 8547-8864.
- AGECO: Reconozcamos la dignidad de las personas adultas mayores - 10 de enero de 2025
- Cómo establecer las metas financieras para el 2025 - 9 de enero de 2025
- Serie HONOR Magic 7: Tecnología de próxima generación revelada - 9 de enero de 2025
Comentarios