Una de las poblaciones del país más afectadas por la anemia es la infantil. Así lo demostró una evaluación de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), donde el 18% de los menores entre 6 y 24 meses de edad que analizaron, dieron positivo.
A raíz de la situación, la Caja hizo un llamado a las madres, padres y cuidadores de menores de dos años, para que tomen medidas y eviten que sus niños y niñas padezcan este síndrome.
La doctora Marianella Víquez, de la Dirección de Compras de la institución, recordó que la lactancia materna exclusiva hasta el primer semestre de vida, es vital para prevenir esta enfermedad. “Luego de los seis meses es necesario que además de la lactancia materna, a los menores les incluyan otros alimentos en su plan nutricional, ricos en hierro”, explicó Víquez.
En caso de que el niño o niña tenga un diagnóstico positivo, la doctora insistió en que los cuidadores deben seguir las indicaciones médicas, por ejemplo, aplicarles el hierro según lo indicado. “Los dos primeros años son el momento del desarrollo del menor, por lo que la anemia es un padecimiento que puede tener sus consecuencias a futuro”, recalcó la doctora.
La prescripción terapéutica de hierro y un examen de sangre de control para ver la hemoglobina entre 30 y 59 días naturales posteriores al diagnóstico, es parte del manejo que se da en estos casos por parte de los centros médicos.
Problema leve de salud pública
En el 2018 se atendieron más de 113.500 menores de este grupo etario, en primer nivel de anemia, un problema leve de salud púbica para la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Víquez señaló que los datos regionales mostraron que las zonas Central sur y Central norte, son las que tienen el menor porcentaje de anemia en esta población, principalmente por las condiciones socioeconómicas de las familias.
La doctora aseguró que para tratar la problemática y lograr que los menores reciban tratamientos y control, la CCSS realiza diversas estrategias, entre ellas:
- Coordinan con los servicios de laboratorio para la programación de citas para los exámenes de control, según la capacidad del centro de salud.
- Realizan capacitaciones al personal involucrado en la atención sobre el adecuado abordaje de los niños con anemia.
- En los casos en que se detectó algún tipo de riesgo, se coordinaron visitas al hogar para asegurar el cumplimiento del tratamiento y de los controles.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios