
Aún después de los 10 días que deben mantenerse en aislamiento, 7 de cada 10 personas que fueron diagnosticadas con Covid-19 aseguran seguir sufriendo los síntomas del virus.
Por ejemplo, Eliana Sancho que fue dada de alta el 7 de mayo, afirma que actualmente sufre de malestar en el cuerpo y de cansancio como si todavía tuviera la enfermedad.
“Es una molestia extraña porque no soy capaz de describirla como para tomar un medicamento que me haga sentir mejor”, comentó Sancho.
Por su experiencia, el Dr. Jonathan Barrantes, médico general de COOPESANA, indicó que los síntomas más frecuentes post Covid son: la fatiga, falta de aire, dolor de cabeza, ansiedad, malestar general, ansiedad, entre otros.
“Los pacientes pueden sentir los efectos del virus incluso meses después de recuperarse, lo que conlleva consecuencias a largo plazo porque podrían dañar órganos vitales, provocando insuficiencia cardíaca, enfisemas pulmonares, ansiedad, depresión y Síndrome de Guillain-Barré”, explicó el Dr. Barrantes.
El experto recomendó a quienes tuvieron Covid-19, realizarse exámenes generales de control, “solo de esta forma podremos analizar desde la parte médica si existen o no secuelas del virus”, dijo.
A las personas que presentan síntomas después de los 10 días de aislamiento, el Dr. Barrantes recomienda comunicarse con el área de salud a la que pertenece para que le extiendan la orden sanitaria.
- Festival turrialbeño ofrece música, arte y skateboarding este fin de semana - 22 de noviembre de 2023
- Defensoría pide modificar tope de ruido permitido en normativa - 20 de noviembre de 2023
- Colombia grava alimentos ultraprocesados a través de nueva ley - 20 de noviembre de 2023
Comentarios