
La investigadora suiza Renata Beffa llegó a Costa Rica hace 30 años. Desde entonces, ha estudiado terapias alternativas como la de Campos Electromagnéticos Pulsados (CEMP), ya utilizada en muchos otros países.
Esta tecnología usada por la NASA, es un nuevo tratamiento que funciona para el manejo del estrés y dolor. Envía pulsos de energía para ayudar en la regulación de las células; trata padecimientos y previene afecciones emitiendo frecuencias que benefician la salud.
De ahí surge el desarrollo del dispositivo MyMat, con el que los órganos, las células y el cuerpo en sí se comunican a través de frecuencias. El objetivo de esta herramienta es ayudar con información y energía para restablecer el balance con frecuencias saludables.
Que la información fluya
“Se ha demostrado que un cierto número de enfermedades surgen como consecuencia de un defecto en la comunicación celular. El uso del MyMat ayuda a restablecer el equilibrio celular que se ha perdido ante una enfermedad o ante la exposición prolongada y continua a agentes dañinos externos. Además, estimula un adecuado intercambio de información fisicoquímica en el organismo, induce una comunicación coherente y coordinada entre cada célula, lo cual impulsa al mismo organismo a volver un estado natural y saludable”, detalló la Dra. Nelly Venegas.
De acuerdo con la experta, la enfermedad es causada por un bloqueo del flujo de información y con esta herramienta, se puede inyectar la información que falta generando la frecuencia electromagnética correcta y así conectar el enlace faltante en la comunicación celular.
"Este es el primer dispositivo portátil que utiliza esta tecnología. Los componentes se desarrollan e importan de Suiza y se ensamblan en territorio nacional. Puede utilizarse en cualquier lugar con solo conectarlo a través de su aplicación móvil con 85 programas y muchas combinaciones para diferentes necesidades", concluyó Venegas.
- Robo de vehículos se dispara: 950 casos en 2025 - 25 de marzo de 2025
- Por siempre Selena tendrá única función en Teatro Espressivo - 24 de marzo de 2025
- Universidades privadas aportan el 1,8% del PIB - 24 de marzo de 2025
Comentarios