Patrocinio

Curridabat impulsa a personas adultas mayores

Municipalidad de Curridabat organizó actividades en el marco del programa Curri al Aire Libre.

Las personas adultas mayores de Curridabat hicieron del Parque Central del cantón una pista de baile el pasado viernes 9 de noviembre.  Al son del bolero y otros ritmos de antaño más de cien ciudadanos de oro se reunieron para cerrar las celebraciones del mes del adulto mayor.

Durante el mes de octubre, la Municipalidad de Curridabat organizó diversas actividades en el marco del programa Curri al Aire Libre y que culminaron con esta fiesta para los asistentes de los centros de desarrollo donde se imparten talleres, se organizan los bingos y clases de bailes entre otros.

Para Alicia Borja, alcaldesa de Curridabat, las necesidades de esta población son una prioridad. “Curridabat es un cantón amigo de las personas adultas mayores. Por eso realizamos esfuerzos para velar por su bienestar físico, mental y emocional y generamos para ellos espacios de disfrute y esparcimiento”, afirmó la alcaldesa.

En la Municipalidad se creó una política pública donde se reconoce a Curridabat como cantón amigo con las personas adultas mayores con deterioro neurocognitivo. Esto le permite a la alcaldía gestar proyectos para la atención de esta población y sus familias.

Atención integral

Patrocinio

En Curridabat es posible saber con exactitud dónde vive la mayoría de habitantes mayores de 65 años. Desde el año 2012 la Municipalidad ha estado trabajando en la creación de una base de datos georreferenciada, es decir que se conoce la localización de las personas adultas mayores y también la de sus cuidadores.

Este mapeo, a cargo del departamento de Responsabilidad Social del Municipio, permitió censar a la población, con el objetivo en primera instancia de identificar a los posibles beneficiarios de la Red de Cuido.

Eduardo Méndez, director de Responsabilidad Social de la Municipalidad de Curridabat, explicó que, como parte de las visitas, se realizó un tamizaje con el apoyo de especialistas en medicina. “Muchas personas de la tercera edad padecen de enfermedades neurocognitivas y no se diagnostican. El tamizaje permitió referir a los hospitales a aquellas personas con indicios de este padecimiento para que reciban una atención temprana y hasta preventiva”, aseguró el funcionario.

Diversos estudios médicos revelan que la demencia comparte factores de riesgo con enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares y diabetes, entre otras, lo que lo convierte en un tema de atención urgente.

Esta información permite a la Municipalidad gestar planes enfocados en la atención de las necesidades de los adultos mayores, que van desde la creación de alianzas con organizaciones privadas para apoyar y fortalecer los centros de cuido existentes hasta la creación de nuevos albergues en el cantón.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com