Patrocinio

Campaña busca evitar estrés térmico en trabajadores agrícolas

Iniciativa promueve la necesidad de hidratación, sombra, descanso y protección para quienes laboran al aire libre

El estrés térmico por calor se experimenta cuando un ambiente exige esfuerzos excesivos a los mecanismos que el cuerpo activa para mantener la temperatura interna.

A una persona trabajadora, el estrés térmico puede provocarle deshidratación severa o un golpe de calor, asociados con daños renales crónicos. Estas últimas provocan muertes prematuras, deterioro de la calidad de vida y alta inversión en tratamientos de la enfermedad.

En Costa Rica la actividad agrícola es la segunda económica en siniestralidad laboral. Un 71% de la población económicamente activa que labora en este sector no tiene cobertura de un seguro por riesgos del trabajo.

La Campaña Nacional Sobre Salud Ocupacional busca contrarrestar esta problemática, a través de la divulgación de mensajes y productos de prevención en medios de comunicación y redes sociales, dirigidos a patronos, trabajadores y profesionales en medicina, agronomía y salud ocupacional.

Patrocinio

Específicamente, la iniciativa promueve la necesidad de hidratación, sombra, descanso y protección para quienes laboran al aire libre y se exponen al estrés térmico.

Además, previene acerca de los riesgos para la salud de la exposición a altas temperaturas y humedad, así como a ser sometido a actividad física intensa y el empleo de ropa y equipos que dificultan la transpiración.

“La contribución del sector agrícola para el desarrollo económico y social del país es vital, es fundamental, pero lo es más el bienestar y la salud de los miles de trabajadores que diariamente ofrecen su esfuerzo en el campo”, comentó Silvia Lara, ministra de Trabajo y Seguridad Social.

En la segunda fase de la campaña, se abarcarán los Reglamentos de Salud Ocupacional en la Agricultura, y se desarrollará una tercera fase sobre el uso y manejo de agroquímicos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com