
El servicio de Hematología del Hospital Calderón Guardia atiende anualmente a 5.045 pacientes en consulta externa y hospitaliza en promedio a 260 de ellos.
Recibir trasplantes de médula osa en ese centro médico actualmente no es posible; sin embargo, una donación del gobierno de Japón a la asociación Proyecto Daniel, hará posible que adquiera los equipos médicos para brindar este servicio.
A través de la donación de US$83.915 se construirá el primer Laboratorio de Procesamiento de Células Madre en el Calderón Guardia, que de acuerdo con la asociación, permitirá mejores oportunidades de vida para quienes padecen de cáncer.
“Brindará la posibilidad de recibir un trasplante de médula ósea que disminuya los tiempos de espera, haciendo que este procedimiento se pueda hacer en el momento idóneo antes que la enfermedad regrese o que los pacientes fallezcan sin la posibilidad de recibir esta terapia”, explicó Ligia Bobadilla, presidenta y fundadora de Proyecto Daniel.
Asistencia financiera es no reembolsable y es una oportunidad para salvar vidas
La donación de los japoneses se dio por medio del Programa de Asistencia a Proyectos Comunitarios y Seguridad Humana del Japón, una iniciativa que ha apoyado a más de 250 proyectos del área de salud, educación, acceso al agua y ambiente.
En esta ocasión, la asistencia financiera no reembolsable “significa un proyecto país que abre una oportunidad para salvar vidas, ya que muchas veces un trasplante de médula ósea es la única opción para curar la enfermedad y aumentar la sobrevida libre de enfermedad”, comentó Bobadilla.
Para la fundadora de Proyecto Daniel, el laboratorio marcará un antes y un después para los jóvenes pacientes que forman parte de la asociación, quienes tendrán una oportunidad mayor para luchar contra su enfermedad.
Komatsu Shinjiro, Embajador del Japón en Costa Rica, explicó que para la institución que representa, “es una prioridad apoyar el trabajo que realizan las asociaciones como Proyecto Daniel e instituciones nacionales que benefician la salud pública en general”.
Según las autoridades del Hospital Calderón Guardia, los trabajos que se llevarán a cabo a través de la donación, cerrarán una brecha y generará que los pacientes de este centro médico tengan acceso igualitario a los servicios de salud.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios