Patrocinio

Alianza pretende reducir el sodio en alimentos procesados

El sodio incentiva el desarrollo de enfermedades no transmisibles

Con el objetivo de contribuir con el control y prevención de la presión alta y las muertes por enfermedades del corazón, el Ministerio de Salud y la Cámara Costarricense de la Industria Alimentaria (CACIA) renovaron esta mañana una alianza público-privada para reducir el sodio en alimentos procesados.

Este acuerdo se firmó también en el 2016 y de acuerdo con un análisis realizado por el Instituto Costarricense de Investigación y Enseñanza en Nutrición y Salud (INCIENSA), tuvo como resultado la reducción de este elemento en alimentos procesados en un 87%, seis puntos más que la medición que se hizo en 2015.

Asimismo, el estudio indicó que las categorías de productos alcanzaron un cumplimiento mayor, especialmente la industria galletera. “Insto a los representantes de CACIA a continuar con los esfuerzos para reducir al máximo el sodio en los productos, pero a la vez, caminar en la misma línea con la reducción de azúcares y grasas”, recalcó el Daniel Salas, ministro de Salud.

Ministro Daniel Salas

El análisis está compuesto por información de 1.016 productos alimenticios disponibles en distintos supermercados del país. Se revisó el contenido de sodio declarado en el etiquetado nutricional en seis categorías y se excluyeron alimentos como el pan con queso y el pan semidulce.

Ministro Daniel Salas

Por su parte, el presidente de CACIA, Maurizio Musmmani, manifestó: “Con el programa de reducción del contenido de sodio en diversos grupos alimenticios, continuamos apoyando la estrategia nacional que busca reducir la incidencia de las enfermedades no transmisibles, tales como las cardiovasculares, obesidad y sobrepeso; que son producto de estilos de vida con desbalance nutricional, sedentarismo, desmejora de la salud emocional, entre una gran multiplicidad de factores”.

A través de la nueva alianza se fijarán metas bianuales a partir de este año y hasta el 2022.

¿Es lo mismo sodio que sal de mesa?

Patrocinio

Según la biblioteca electrónica de documentación científica sobre medidas nutricionales (eLENA), el sodio no solo se encuentra en la sal de mesa, sino también de forma natural en una gran variedad de alimentos, como la leche, la nata, los huevos, la carne y los mariscos.

También se encuentra en cantidades mucho mayores en los alimentos procesados, como panes, galletas saladas, carnes procesadas como el tocino y aperitivos como los pretzels, las bolitas de queso y las palomitas de maíz, así como en condimentos como la salsa de soja, la salsa de pescado y los cubitos de caldo.

    Proponga su solución

    Queremos que usted sea parte de la solución. Coméntenos de qué forma se podría mejorar la situación descrita en la nota. Cada semana destacaremos y le daremos seguimiento a las principales soluciones propuestas por nuestros lectores.

    Marianela Sanabria Leandro
    Sígame
    Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

    Comentarios

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

     

    About the Author: Marianela Sanabria Leandro

    Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
    Patrocinio

    Recommended For You

    aDiarioCR.com