Patrocinio

5 errores al intentar bajar de peso y sus consecuencias

Expertos recomiendan no seguir dietas de Internet o recomendadas por conocidos

Bajar de peso y mejorar la alimentación suelen ser uno de los propósitos que las personas se plantean a inicio de año.

Según el Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN) este proceso puede implicar errores con consecuencias serias, por lo que alertó sobre la importancia de identificar acciones incorrectas.

Patrocinio

"En el mercado las personas se enfrentarán a múltiples opciones cuando quieran trabajar por mejorar su alimentación: dietas en Internet, recomendaciones de conocidos, batidos, raíces, entre otros; lo que las enfrenta a un riesgo de afectar su salud", externó el Dr. Stiff Masís, vicepresidente del CPN.

Masís puntualizó los cinco errores más frecuentes al intentar bajar de peso:

  1. Hacer dieta y vivir con hambre: Para perder grasa no hay que comer menos, sino comer diferente. Es muy frecuente que cuando se quiere disminuir el peso se reduzca el volumen de comida sin ningún criterio. Un profesional en nutrición no recomienda las dietas, realiza planes de alimentación diseñados especialmente para cada persona. Los organismos y las condiciones que determinan la realidad del individuo son distintas y por tal motivo no existen dietas que funcionen para todos.
  2. Desconocer que no solo es importante la cantidad, sino que también la calidad: En este proceso ambas variables son fundamentales, en un plan de alimentación el nutricionista define la ingesta calórica necesaria para provocar, de manera saludable, el déficit calórico que conduce a lograr el objetivo.
  3. Ir de prisa: Muchas personas quieren perder peso en un tiempo menor al que han tardado en aumentarlo. Esto las lleva a buscar métodos poco saludables en lugar de adaptarse a un régimen alimenticio que los lleve a mejorar los hábitos y aprender a comer de manera saludable. Si se pierde peso rápido, se corre el riesgo de no solamente perder grasa, sino que también masa muscular, que no es recomendable en ningún caso.
  4. Creer que realizar ejercicio no es necesario: Lo ideal para mejorar la composición corporal es combinar un plan de alimentación con el ejercicio. Si bien es cierto, para lograr los objetivos, la actividad física contribuye en gran medida fomentando la salud integral. Por eso, se recomienda mínimo 150 minutos semanales.
  5. No descansar lo suficiente ni mejorar los niveles de estrés: Dormir bien y reducir el estrés es clave para la pérdida de peso. El insomnio es uno de los mayores enemigos de una alimentación saludable.

El experto enfatizó que la realización de dietas restrictivas sin la asesoría de un experto en el área, puede ocasionar severos daños en la salud, como: desequilibrios metabólicos, problemas hormonales, aumento el riesgo de padecer infecciones, problemas renales, cerebrales, del sistema digestivo, entre otros.

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com