
Por: Dra. Glenda Zamora, Colegio de Profesionales en Nutrición
Las enfermedades cardiovasculares, son la principal causa de muerte a nivel mundial. Dentro de estas enfermedades se encuentran la enfermedad coronaria, infartos y accidentes cerebro vasculares. Actualmente se están registrando altas tasas de mortalidad en personas con padecimientos previos de enfermedades cardiovasculares en consecuencia a los efectos de la infección viral del Covid-19.
No solo es relevante el peso, el porcentaje de grasa y el grado de obesidad sino el sitio donde se deposita esta grasa y el tipo de grasa que se está acumulando en el cuerpo. Cuando ésta se refleja en el aumento de la circunferencia de abdomen, la que llamamos "llantita", se debe prestar atención ya que se eleva el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y el riesgo a desarrollar también enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como la diabetes y la hipertensión arterial.
Existe una estrecha relación entre la acumulación de grasa en el abdomen, el porcentaje de grasa visceral y el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. La medición de la circunferencia abdominal es un indicador indirecto para su identificación.
La circunferencia abdominal es una medición corporal utilizada para establecer la grasa abdominal y el riesgo cardiovascular de cada persona, esta evaluación consta básicamente en medir con una cinta métrica la circunferencia del abdomen, un valor ≥ (mayor o igual) a 88 cm en las mujeres y ≥ 102 cm en los hombres se puede definir el riesgo incrementado de enfermedades del corazón. Con respecto a la evaluación de la grasa visceral, esta también es una medición que se relaciona con un elevado riesgo cardiovascular aumentado si la persona tiene valor ≥10% de grasa visceral. Esta grasa es la que se encuentra en exceso en el abdomen y cubre los órganos principales de nuestro cuerpo, como el corazón, el hígado, el páncreas, los intestinos y los riñones.
La grasa altera la sangre
Esta grasa al estar acumulada alrededor de los órganos promueve alteraciones en la sangre como el aumento de colesterol, triglicéridos, incremento en el riesgo de padecer de diabetes e hipertensión arterial. Las personas que presentan obesidad y una circunferencia abdominal aumentada tienen un alto riesgo y deben ser tratadas para el control del peso y la grasa abdominal, a través de una adecuada nutrición y el incremento de la actividad física, ya que se puede prevenir el riesgo de eventos en pacientes con alguna enfermedad cardiaca existente y en pacientes sanos disminuir el riesgo de padecerlas.
La acumulación de grasa abdominal tiene diversos factores como lo es el sedentarismo, estrés, consumo de alcohol y productos de tabaco, factores genéticos, factores hormonales y principalmente por una inadecuada alimentación.
Prevención
Tener una alimentación y un estilo de vida saludable son las mejores armas para luchar contra las enfermedades cardiovasculares. Por lo cual siga las siguientes recomendaciones:
- Realice exámenes de sangre completo al menos una vez al año.
- Realice más de 150 minutos de actividad física moderada a la semana.
- Consuma frutas y vegetales, fuente de fibra y nutrientes que protegen el corazón.
- Utilice grasas saludables como aceite de oliva y canola, semillas y aguacate.
- Prefiera los granos integrales, como garbanzos, frijoles, lentejas, arroz y panes integrales.
- Aumente el consumo de pescado ya contienen Omega 3 y este protege a nuestro corazón.
- Regule el consumo de sal, revise la etiqueta de los productos y revise que esté por debajo de 140 mg por porción del producto.
- Regule el consumo de mantequilla, queso crema, crema dulce, carnes, carnes procesadas como las salchichas, chorizo, salchichón, quesos y lácteos altos en grasa ya que aumentan los niveles de colesterol.
- Hidrátese bien, al menos 8 vasos de agua al día.
- Evite las bebidas alcohólicas, gaseosas o refrescos azucarados.
- Evite el consumo de alimentos ultraprocesados como frituras.
- Estudiantes universitarios viajarán a la NASA al ganar el Reto Marte 2024 - 22 de abril de 2025
- La literatura costarricense se hace parte del Día de San Jorge en Barcelona - 15 de abril de 2025
- Alianza Nacional por los Suelos y las Tierras busca rehabilitar las tierras degradadas - 13 de abril de 2025
Comentarios