Patrocinio

Productos orgánicos en la puerta de su casa

Frutas y verduras cultivadas de esta manera contienen 69% más de antioxidantes

El incremento de la producción de alimentos orgánicos “tiene muchos beneficios potenciales y documentados para la salud humana y una aplicación más amplia de estos métodos de producción también en la agricultura convencional, por ejemplo, en el manejo integrado de plagas, beneficiaría aún más”.

Esta es la conclusión de un estudio científico internacional liderado por el profesor del departamento de Ciencias Clínicas y Educación del Instituto Karolinska (Suecia), Axel Mie.

Los investigadores de este estudio han revisado más de 200 investigaciones científicas hechas en distintas partes del mundo, que comparan los alimentos de producción ecológica y los procedentes de la agricultura y ganadería tradicional.

Los resultados obtenidos en la mayoría de análisis indican que “el consumo de alimentos orgánicos puede reducir el riesgo de enfermedades alérgicas, de sobrepeso y obesidad”.

Más antioxidantes y menos grasa

Para la Doctora en Nutrición Cinthya Rodríguez, representante del Colegio de Profesionales en Nutrición (CPN), los productos orgánicos mejoran la salud en general de las personas.

“Los productos orgánicos nos dan la posibilidad de consumir alimentos libres de hormonas, plaguicidas y fertilizantes. Las frutas y verduras cultivadas de esta manera, contienen 69% más de antioxidantes que los productos tradicionales, así como mayor cantidad de hierro, magnesio y vitaminas”, explicó Rodríguez. 

Al igual que los alimentos cosechados de esta manera ayudan a la salud, las carnes procedentes de animales de pastoreo proporcionan grandes beneficios.

Al ser animales que mantienen una dieta orgánica, libre de antiobióticos, aseguran una carne más natural, baja en grasa y con más Omega-3 en el caso del pollo.

“En el caso de las carnes con hormonas y antibióticos, nos pueden generar efectos fisiológicos no deseados. Por ejemplo, estos productos van a tener mayor cantidad de grasa y hay incidencia de sobrepeso y obesidad”, comentó la nutricionista.

Emprender en lo orgánico

Ana Carolina Dent vio en los productos orgánicos una forma de emprender. Estaba buscando una oportunidad de negocio que tuviera un mercado vacío y fue cuando hace casi seis años tuvo la idea de ofrecer estos alimentos a las casas y crear la tienda en línea Orgánico a su casa.

Patrocinio

“Iniciamos con poquitos productos, principalmente con frutas y verduras y poco a poco fuimos incorporando también carnes de pastoreo, pollo y res. Con el tiempo comenzamos a ofrecer lácteos de leche cruda, panes artesanales y también libres de gluten”, contó Dent. 

En la actualidad, Orgánico a su casa tiene disponibles más de 1000 productos para envío a domicilio, mismos que se pueden ordenar a través de www.organicoasucasa.com, por el Facebook Orgánico a su Casa o por los números de WhatsApp 8777-1166 y 8378-6332.

“Entregamos todos los miércoles a las casas y el área de cobertura es bastante amplia, entregamos en el este hasta Tres Ríos, en el oeste hasta Ciudad Colón, en Alajuela y Heredia. Vamos a Desamparados, San Sebastián y San José”, señaló Dent. 

Los pedidos cierran cada lunes a medio día, los martes la emprendedora recibe los productos y el miércoles hace las entregas.  “La aceptación ha sido buena, somos pioneros en este negocio y la gente poco a poco se ha ido informando sobre los beneficios que tiene el consumir orgánico”, dijo la emprendedora.

Crear una nueva cultura

Según Dent, el principal reto con el que se enfrentan es el escepticismo de las personas, ya que muchos aún creen que el producto orgánico no tiene un beneficio real para su salud, que solamente es más caro que los tradicionales o que son alimentos más pequeños.

“Las personas creen que, por ser un producto orgánico, es un alimento pequeño y no es así. Sí hay casos en donde un producto tradicional es más grande que uno orgánico, pero la diferencia está en el sabor y en los nutrientes”, indicó la fundadora de Orgánico a su casa.

La emprendedora asegura que una persona que nunca ha probado los productos orgánicos o de pastoreo, al hacerlo pueden sentir la diferencia. “Visualmente es muy difícil diferenciar entre uno tradicional y uno orgánico. La única forma es asegurándonos de que son certificados o bien, probándolos, muchos con hacerlo nos damos cuenta si es o no orgánico”, resaltó Dent.

Además añadió: “Nosotros tenemos garantía de calidad en todos los productos que vendemos porque al ser una labor manual, puede ser que haya un error o un problema en calidad”.

Orgánico a su casa trabaja con más de 30 proveedores grandes y pequeños de lugares como San Mateo, Cerro de la Muerte, Zarcero y Heredia. El pollo proviene de Los Santos y la carne de Nicaragua.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com