Patrocinio

¿Consume arroz responsable con el ambiente?

En Costa Rica, cada persona consume entre 54 y 60 kilogramos de arroz al año

Arroz y frijoles

Arroz y frijoles

Según el INFORME ANUAL ESTADÍSTICO 2022-2023 de la Corporación Arrocera Nacional Conarroz, la producción nacional de arroz en granza seca y limpia alcanzó las 102,989 tm (toneladas métricas), lo cual representa una disminución de un 33% en la cantidad producida respecto al periodo anterior, siendo la cantidad más baja producida desde que se tienen estadísticas del cultivo.

Costa Rica importa el 80% del arroz que consume, lo que supone un aumento de 10% en comparación al estado previo al decreto presidencial de reducción de aranceles del arroz con cáscara 3,5%, y del arroz pilado (sin cáscara) del 4%, estipulado por el Gobierno en el 2022 con la llamada ‘Ruta del Arroz’, según datos de Conarroz.

Debido a la disminución de producción y al alto consumo de entre 54 y 60 kilogramos por persona al año (Conarroz) para satisfacer la demanda interna, se importa arroz de otros países, principalmente de Estados Unidos, Brasil y países asiáticos.

¿Sabe usted de dónde viene ese arroz?

La empresa La Maquila Lama asegura que el arroz que importa es de proveedores internacionales que aplican prácticas agrícolas sostenibles con el objetivo de contribuir a la protección de los recursos naturales y al bienestar de las futuras generaciones.

Según Juan Carlos Sandoval, gerente general de La Maquila Lama:

Cada vez que seleccionamos a nuestros proveedores, consideramos no solo la calidad del grano, sino también el impacto ambiental de su cultivo. Nuestra responsabilidad empieza en los orígenes del producto.

Patrocinio

El cultivo tradicional de arroz, si no se realiza bajo buenas prácticas, puede implicar altos niveles de consumo de agua, uso intensivo de pesticidas y emisión de gases de efecto invernadero, especialmente por el tipo de riego continuo que se utiliza en muchas regiones. Se estima que para producir 1 kilogramo de arroz se requieren aproximadamente 2.500 litros de agua.

No obstante, algunos de los países de los que Costa Rica importa arroz han comenzado a implementar técnicas más respetuosas con el ambiente:

  • Uruguay se destaca por el uso de represas propias que no compiten con el agua potable, además de aplicar rotación arroz-ganadería que mejora el suelo y reduce emisiones.
  • En California y Arkansas han desarrollado tecnologías como el riego alternado seco-húmedo (AWD), sensores inteligentes y conservación del suelo.
  • Brasil y Argentina presentan avances parciales, aplicando siembra directa, rotación de cultivos y agricultura de precisión en algunas regiones, aunque persisten zonas con prácticas convencionales.

¿Qué hay en el mercado?

Si se buscan arroces amigables con el ambiente, Costa Rica ofrece por lo menos tres marcas:

Arroz Imperio, que en su página de Facebook se vende como arroz orgánico blanco cultivado 100% libre de químicos en suelo virgen costarricense, regado por aguas ricas en minerales del lago del volcán arenal, certificado orgánico por EcoLOGICA. Ademas cuenta con las certificaciones Kosher y FSSC22000. Rico en proteína y fibra dietética, ideal para preparar todo tipo de platillos a base de arroz.

BIO Arroz de Tío Pelón, que en su página web asegura es libre de pesticidas y su cultivo a base de productos biológicamente naturales y amigables con el ambiente.

Arroz Orgánico Nuaterra el cual aseguran mediante su página web estar certificado como orgánico desde su siembra hasta el empaque final. Con un empaque diferenciado que extiende la vida útil del producto.

arroz orgánico arroz orgánico arroz orgánico

También le puede interesar: Productos orgánicos en la puerta de su casa - aDiarioCR.com

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube

Colaboración

Comentarios

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.

 

About the Author: Colaboración

Las colaboraciones enviadas a aDiarioCR.com son responsabilidad exclusiva de sus autores. aDiarioCR.com no se responsabiliza por su contenido.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com