

A raíz de una medida cautelar impulsada por los alcaldes de Santa Ana, Escazú, Carrillo, Nandayure, Santa Cruz y Liberia, el Tribunal Contencioso Administrativo ordenó la suspensión de los decretos ejecutivos que establecieron la restricción vehicular desde el pasado marzo.
El juez que analizó la medida, Alcevith Godínez, concluyó que la restricción vehicular sanitaria no es una medida efectiva para evitar el contagio del Covid-19, como se planteó para poner en marcha su funcionamiento, sino que provoca un mayor riesgo al hacer que las personas utilicen el servicio de transporte público.
Godínez explicó que la medida no tiene razón al tomar en cuenta el argumento de las autoridades de salud sobre el distanciamiento social. “Me lleva a la interpretación de que la restricción vehicular no es una medida efectiva para contrarrestar o prevenir el contagio, véase que lo que pretende es evitar el contacto con personas contagiadas”, dijo el juez.
La resolución señala que las autoridades de tránsito deben girar las normas correspondientes para permitir la circulación de vehículos normal, sin tope de horas.
Sin embargo, al ser una medida cautelar contra decretos que regían a partir de agosto y su resolución fue hasta noviembre, los abogados del caso cuestionan si se debe dejar sin efecto la restricción actual.
Diputada lleva meses pidiendo fin de la restricción

La diputada de Restauración Nacional, Floria Segreda, lleva varios meses de pedir el fin de la restricción vehicular y recientemente envió la solicitud al presidente de la República, Carlos Alvarado.
“He cuestionado esta medida del gobierno que pocos efectos ha tenido en la contención de la pandemia, pero que ha afectado severamente la economía de las familias costarricenses”, explicó Segreda.
La congresista manifestó: “El martillo aplicado sin sentido común y sin estudios técnicos, en esta época de pandemia, solo sirvió para golpear las finanzas de los costarricenses. Muestra de ello es que se les ha pedido a las personas permanecer en su burbuja, pero los mandamos al trabajo en bus teniendo la posibilidad de trasladarse en su propio vehículo”.
También le puede interesar: Congresistas aprueban equilibrar multas por restricción vehicular
- Mural hecho con tapas plásticas adorna biblioteca pública de Cartago - 10 de diciembre de 2023
- Defensora considera impostergables los esfuerzos para garantizar seguridad - 10 de diciembre de 2023
- Alcohol causa 2,6 millones de muertes al año: OMS pide aumentar impuestos - 10 de diciembre de 2023
Comentarios