Patrocinio

Sindicatos: “Solicitud de revisar aumento salarial a funcionarios de la CCSS es muy grave”

Ministerio de Hacienda envió nota a presidenta de la CCSS en donde indica que la institución debe cumplir con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas para realizar el reajuste salarial

Marta Esquivel, presidenta ejecutiva de la CCSS

La presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), Marta Esquivel, propuso mantener el aumento salarial acordado recientemente por la Junta Directiva de la institución, pero realizar el pago hasta que se cumpla con la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas.

Esquivel hizo énfasis en que “esta ley es de cumplimiento obligatorio. De hecho hay sanciones disciplinarias para quien rompa la regla fiscal, y eso es competencia de la Contraloría General de la República”.

Asimismo, la presidenta informó sobre una nota que recibió del Ministerio de Hacienda, en la que se señala que la CCSS “no es un Estado dentro de otro Estado, por eso debe respetar la regla fiscal en materia salarial”.

Sindicatos aseguran que institución ha cumplido con la ley

Patrocinio

Ante el anuncio de Esquivel, el secretario general del Sindicato Nacional de Enfermería y Afines (SINAE), Lenín Hernández, manifestó que la interpretación de la nueva presidenta es muy grave y está convirtiendo la situación en un “ornitorrinco jurídico”.

“La presidenta se fundamenta en un escrito del ministro de Hacienda, en el que indica que la CCSS está fuera de la Ley Fiscal y que tiene que apegarse a ella, en el título tercero; sin embargo, la Caja ha venido cumpliendo esta ley con relación a todos los pluses salariales, no hay nuevos. Los pluses quedaron con un valor nominal, las dedicaciones exclusivas se redujeron como corresponde. Entonces, se ha cumplido a cabalidad con lo que indica la Ley de Finanzas Públicas”, aseguró Hernández.

Con respecto a la nota enviada por Hacienda, el secretario general recuerda que el aumento salarial fue firmado por Pilar Garrido, exministra de Planificación Nacional y Política Económica, “porque no es un aumento nuevo. Esto le ha permitido a instituciones, incluida la Contraloría General de la República, aplicar estos aumentos”, concluyó.

También le puede interesar: Sindicatos defienden legalidad de reajuste salarial para trabajadores de la CCSS

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com