En el marco del Día Mundial de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre, jugadoras y jugadores de diferentes divisiones del Deportivo Saprissa, se unieron a una campaña de la UNICEF que busca promover la inclusión y la igualdad para la niñez y la adolescencia en Costa Rica.
A través de un video, los participantes instan a las personas a conformar un equipo ganador en el “campeonato mundial del respeto a los derechos de la niñez”, con hincapié en equidad, inclusión y la no discriminación.
“Este año, el Día Mundial de la Infancia se enfoca en destacar el deporte y el fútbol como una estrategia para que todas las personas seamos un solo equipo. En Costa Rica hacemos un gran esfuerzo junto con instituciones como el Deportivo Saprissa”, comentó Patricia Portela de Souza, representante de UNICEF en el país.
Nuevo programa de cooperación busca equiparar el tiempo de cuido y promover salud mental
Durante este campeonato, UNICEF y el Gobierno acordaron un nuevo programa de cooperación que busca generar salud mental en niños, niñas y adolescentes, así como equiparar el tiempo de cuido, para que los hombres sean los responsables de esta tarea un 30% (25.8% anteriormente) y las mujeres un 30% (29.7% anteriormente).
Asimismo, busca reducir las desigualdades sociales, económicas y territoriales; hacer que al menos 45 gobiernos locales cuenten con políticas ante los riesgos de esta población, y que los menores asistan a la escuela desde la primera infancia y al menos un 80% finalicen la educación secundaria.
Como parte de las actividades del Día Mundial de la Infancia, UNICEF, el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) y el Sistema de Naciones Unidas se unieron para dar voz a las niñas indígenas. Por ejemplo, menores de la zona de Boruca visitaron por primera vez el Museo Nacional de Costa Rica para presentar la tradición de los diablitos.
Días atrás también realizaron un campamento con 170 niñas de Desamparados, Los Guido, Talamanca y Río Azul, donde se abarcaron temas de derechos, educación, salud, nutrición, igualdad de género, relaciones impropias, entre otras.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios