Patrocinio

Nuevos trenes tienen problemas con tendido eléctrico en Heredia

INCOFER asegura que continúa haciendo pruebas para mitigar riesgos

El Instituto Costarricense de Ferrocarriles (INCOFER) determinó puntos en Heredia que por la altura del cableado eléctrico, presentan un problema para los nuevos trenes.

Los cuatro puntos que presentaron problemas fueron: 300 metros al oeste de la estación de Heredia, 100 metros al oeste del antiguo hospital de Heredia, en San Joaquín de Flores y en el cruce de Santa Rosa.

Desde el año pasado la institución coordinó intervenciones con la Compañía Nacional de Fuerza y Luz (CNFL), la Empresa de Servicios Públicos de Heredia (ESPH) y la JASEC para evitar estos inconvenientes.

“Hicimos un recorrido preliminar de alturas antes de que vinieran los trenes, desde ahí se han hecho varias modificaciones. Ahora estamos haciéndolo directamente con los trenes nuevos e identificamos que las unidades sí pasan, pero el cableado está muy bajo”, explicó Elizabeth Briceño, presidenta ejecutiva de INCOFER.

Patrocinio

La jerarca añadió: “Desde la primera medición a esta segunda, se han hecho intervenciones en los que se han pedido servicios adicionales y estos temas son normales dentro de la operación ferroviaria. Con estas pruebas estamos midiendo y mitigando riesgos”.

Producto de estas revisiones, el 29 de enero pasado se determinó que en Cartago habían dos cableados ilegales a corta altura y en la entrada de la estación en esa provincia, estaban en reubicación otros dos cables.

Trenes estarán en funcionamiento en abril 

El primer lote de trenes -con cuatro unidades- adquiridos a la empresa china CRRC Quingdao Sifang Co., se encuentran en el país desde el 16 de diciembre, y el segundo -con cuatro unidades más- llegó a Costa Rica el 18 de enero.

INCOFER estima que los ocho trenes estarán en funcionamiento en el primer cuatrimestre del 2021, tras un proceso de estrictos protocolos de revisión.

Cada unidad tiene una longitud de 38 metros; cuentan con motores alemanes que contaminan un 90% menos que los trenes actuales y transportarán hasta 372 pasajeros.

También le puede interesar: Nuevos trenes contaminan 90% menos que los actuales

Marianela Sanabria Leandro
Sígame

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

Sobre el autor Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

Le recomendamos leer también

aDiarioCR.com