Patrocinio

Iniciativa busca reforzar leyes para reducir riesgo de accidentes en motociclistas

Campaña de la Federación Internacional del Automóvil también ofrece seminarios sobre seguridad vial, conducción preventiva y manejo de habilidades

Uno de los principales objetivos de la iniciativa “Cascos seguros y accesibles”, impulsada por la Federación Internacional del Automóvil (FIA), es incentivar al Gobierno a reforzar las leyes para reducir el riesgo de lesiones en motociclistas.

La campaña también busca hacer conciencia para que los usuarios de motocicletas utilicen casco y estén homologados a nivel nacional e internacional.

“Se requieren esfuerzos para buscar y ofrecer herramientas de seguridad, con el fin de salvaguardar la vida de las personas. Como una de las prioridades, buscamos que la legislación del país enfatice más los requisitos mínimos de seguridad en los implementos para los conductores”, aseguró el Ing. Daniel Coen, presidente del Automóvil Club de Costa Rica.

Capacitaciones virtuales

Patrocinio

Como parte del proyecto -apoyado por Instituto Nacional de Seguros (INS), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Consejo de Seguridad Vial (COSEVI) y la Asociación Importadora de Motocicletas y Afines (AIMA)- se pretende brindar capacitaciones presenciales y virtuales a motociclistas habitantes de zonas de riesgo, como: Puntarenas, Ciudad Neily, Upala, Pococí, San José y Pérez Zeledón.

A través de la página en Facebook “Cascos seguros y accesibles” las personas interesadas pueden inscribirse en seminarios que se realizarán a partir del viernes 25 de junio y hasta noviembre. Se desarrollarán cuatro por mes sobre: seguridad vial, conducción preventiva, manejo de destrezas y habilidades, entre otros.

Los participantes, al completar al menos tres seminarios y realizar una prueba escrita sobre las temáticas abordadas, podrán recibir uno de los 1.000 cascos que tiene la campaña para entregar.

De enero a abril de este año, el país contabilizó 61 motociclistas fallecidos a causa de accidentes viales por exceso de velocidad e invasión de carril.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com