Con la aprobación de 40 diputados y solo 9 en contra, el Plenario de la Asamblea Legislativa dio el visto bueno al informe de la Comisión de Ingreso y Gasto Público que responsabiliza al expresidente Luis Guillermo Solís y el Ministerio de Hacienda por pagos ilegales de deuda, que ocasionaron el conocido "hueco presupuestario" al inicio de la actual administración.
La investigación incluyó al exministro Helio Fallas, a la actual tesorera y exviceministra Marta Cubillo, e inclusive a la actual ministra Rocío Aguilar, entre otros altos funcionarios de Hacienda.
Por estos hechos, el informe contemplaba solicitar la inhabilitación del exmandatario para ejercer cargos públicos. Para ello, los legisladores solicitan la intervención del Ministerio Público, la Procuraduría y la Contraloría General de la República para determinar las responsabilidades y sanciones en caso de comprobarse la existencia de un delito en este caso.
Pagos fuera del presupuesto
Entre finales del gobierno anterior e inicios de este, el Ministerio de Hacienda canceló más de ¢600 mil millones por vencimientos de deuda sin contar con la autorización del Congreso ni haber sido incluidos en el Presupuesto Nacional. Para algunos diputados, como Jonathan Prendas de Nueva República, estas acciones respondieron a un cálculo político por parte de la administración de Solís.
Por su parte, Franggi Nicolás de Liberación Nacional, recordó que el gobierno de Solís tuvo la oportunidad de incluir el dinero para dichos pagos en un presupuesto extraordinario, lo cual no ocurrió.
José María Villalta, del Frente Amplio, expresó que tanto Solís como los jerarcas de Hacienda deben asumir su responsabilidad política por la omisión que llevó al denominado "hueco presupuestario" y los pagos irregulares.
PAC y Solís responden
Ante los cuestionamientos de la Comisión y del Plenario, la diputada oficialista Paola Vega tomó la palabra para explicar por qué tuvo un criterio distinto al resto de la Comisión y emitió un informe de minoría. Según justifica, aunque hubo pagos ilegales, las acciones de los funcionarios implicados no fueron en beneficio propio.
El expresidente Luis Guillermo Solís, por su parte, realizó una publicación en su perfil de Facebook en la que afirma recibir con serenidad y seguro de su inocencia la decisión de los diputados.
"Ofrecí mis explicaciones y pruebas a los señores y señoras diputadas, pero lamentablemente el informe de mayoría no las tomó en cuenta", escribió el exmandatario. "Me satisface que ahora sea la Fiscalía quien revise el caso y tengo confianza de que mis argumentos y las evidencias aportadas serán escuchados con justicia", añadió.
De esta forma, la investigación contra el exmandatario y los funcionarios de Hacienda deja la Asamblea y será la Fiscalía, la Contraloría y la Procuraduría quienes decidan qué rumbo seguirá y si toman en cuenta las recomendaciones de los diputados.
- Prepárese para declarar los accionistas y beneficiarios de su empresa - 27 de agosto de 2019
- Prevenir incendios forestales es responsabilidad de todos - 22 de agosto de 2019
- Hospitales en proceso de brindar mejor atención en partos - 12 de agosto de 2019
Comentarios