
Este martes los diputados de la Comisión de Asuntos Económicos archivaron el proyecto 23.331, Ley de Venta del Conglomerado Financiero del Banco de Costa Rica (BCR).
La iniciativa ingresó a corriente legislativa por medio del Gobierno, quien propuso la venta del banco antes de negociar el acuerdo vigente con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Nosotros habíamos planteado desde la campaña electoral la necesidad de establecer la venta del banco; sin embargo, no podemos estar de acuerdo con un proyecto tan mal hecho como el presentado. Ante esta situación nos vemos obligados a votar en contra”, explicó Gilberto Campos, legislador de la bancada del partido oficialista.
El diputado añadió: “Creemos que es necesario que el país haga una revisión de instituciones como el BCR, sino muchas otras que generan cargas significativas a los costarricenses”.
Vanessa De Paul Castro, de la bancada socialcristiana, recordó que su fracción había dejado clara su oposición a este proyecto de ley, pues para ellos mostraba una serie de inconsistencias.
Para el liberacionista Francisco Nicolás, la venta de este banco no era más que un negocio para algunos, y un grave daño para el resto del país. “El BCR genera empleo a miles de costarricenses, mantiene una ganancia neta anual de US$80 millones, de los cuales miles de millones de colones se destinan para sostener préstamos para la educación de CONAPE”, dijo.
El legislador también enfatizó que esta institución otorga recursos frescos a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) y fortalece el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte.
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios