
Un decreto publicado recientemente en La Gaceta, creó la “categoría especial para la regulación migratoria de personas extranjeras para laborar de forma temporal en el sector agropecuario”, con la que existirá el carné de trazabilidad laboral SITLAM.
De acuerdo con el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), este carné permitirá a las personas trabajadoras migrantes, acceder a servicios de salud, bancarios y riesgos de trabajo, lo que significa una garantía del cumplimiento de sus derechos laborales.
“Este es un instrumento que promueve la justicia social, la equidad, pero sobre todo, el trabajo decente. Dentro de un marco de respeto de los derechos humanos como eje prioritario. Hacemos un llamado a las autoridades públicas y privadas para que validen SITLAM y permitan que trabajadores migrantes gocen de trazabilidad laboral”, manifestó Marta Esquivel, ministra de Trabajo.
La jerarca añadió que este procedimiento regulará el ingreso circular o pendular, así como la permanencia, la documentación y el egreso de esos migrantes, de acuerdo con los tratados suscritos por las entidades.
Con esta herramienta, según Esquivel, termina un proceso de coordinación y apoyo interinstitucional que comenzó en el 2020 y vinculó al Ministerio de Trabajo, al Ministerio de Salud y al Ministerio de Agricultura y Ganadería.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios