A partir de hoy miércoles 1 de diciembre, Gustavo Segura dejará su cargo como ministro de Turismo.
Casa Presidencial dio a conocer la renuncia de Segura este martes, quien tomó la decisión a raíz de una oportunidad en el sector privado, que asegura es inmejorable para su desarrollo profesional.
El exjerarca logró dentro de su gestión, recuperar 25 de las 29 líneas que volaban hacia y desde Costa Rica antes de la pandemia, así como reiniciar con el turismo de cruceros con temporada 2021-2022.
La diputada de Nueva República, Carmen Chan, manifestó su preocupación por la renuncia de Segura, “porque se trata de un sector que hoy más que nunca requiere estabilidad y constancia en su rumbo y gestión”, dijo.
Diputada Carmen Chan
Para la congresista, es sumamente preocupante que la industria turística, que ha arrastrado números rojos y una afectación sin precedentes, pierda ahora a su máximo jerarca.
“Este vaivén en la dirección del principal sector de nuestra economía es una muy mala señal para los empresarios, inversionistas y en general para las actividades conectadas con el turismo. Esto aumenta la desconfianza, la incertidumbre y no contribuye en nada a mantener una visión y una trayectoria constante en las estrategias y en el plan para la reactivación turística”, explicó Chan.
Añadió que la falta de liderazgo y la crisis de gobernabilidad del mandatario Alvarado ha sido un catalizador constante en los tres años y medio.
Renuncia coincide con implementación de solicitud voluntaria de QRGustavo Alvarado, nuevo ministro de Turismo
La salida de Segura coincide con la medida implementada a partir de este miércoles: locales que voluntariamente soliciten verificación de vacunación por medio del código QR podrán ampliar su aforo hasta el 100%.
De acuerdo con el Ministerio de Salud, "de esta manera las autoridades promueven la dinamización de la economía en una de las épocas más importantes para el comercio, al mismo tiempo que buscan reducir el riesgo de rebrotes del virus y nuevas variantes".
Ahora el nuevo jerarca, Gustavo Alvarado, será el encargado de dar a conocer el efecto de esta medida en el sector turístico. Él ha sido director de varios departamentos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT) desde el 2007, y ya fue juramentado por el presidente de la República, Carlos Alvarado.
Dentro de los objetivos del nuevo jerarca, máster en Ciencias Políticas y en Estudios Políticos con énfasis en América Latina, se encuentra continuar con la recuperación gradual del sector turístico por medio de la conexión aérea con los principales merados de Costa Rica, y la promoción del país como un destino bioseguro.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios