Más de 130.000 personas acudieron el pasado domingo 27 de junio a votar para elegir el candidato presidencial del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC).
Al corte de ayer martes a las 8:33 p.m., se contabilizaron 88.548 votos correspondientes al 39% (466) de las juntas receptoras de voto; de estos, 46.114 fueron para la abogada y ex directora del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), Lineth Saborío.
Erwen Masís, abogado y diputado sumó 19.564 y Pedro Muñoz, también abogado y diputado, 18.645. Del total de votos, 84.323 fueron válidos, 1.740 en blanco y 2.465 nulos.
Primera mujer candidata del PUSC en 38 años
El lunes después de las votaciones, el PUSC anunció a Saborío como la candidata 2022 del partido, lo que la convierte en la primera mujer en llegar a esta posición en 38 años de trayectoria del partido.
“Durante mi vida he roto esquemas y paradigmas, he tratado siempre de abrir espacios para visibilizar la capacidad que tenemos las mujeres. Tenemos derecho a la participación política y representación; tenemos derecho a elegir y a ser electas”, recalcó la abogada en su discurso.
La candidata expresó a través de sus redes sociales que agradece “con profundo compromiso y responsabilidad el gane de la contienda electoral interna del PUSC. En este momento iniciamos una nueva etapa en la cual la honestidad y el trabajo en equipo seguirán marcando el rumbo de nuestro movimiento”.
PLN alcanzó cifra récord de votaciónCandidato presidencial del PLN, José María Figueres
El pasado 6 de junio el Partido Liberación Nacional (PLN) habilitó 1.889 juntas receptoras de votos en 921 centros de votación de todo el país, para que los ciudadanos participaran en el proceso de elección de candidato presidencial.
La semana pasada, al dar por concluido el escrutinio de votos, el partido informó que en total participaron 430.947 costarricenses -cifra de votación récord-, de los cuales 154.537 fueron para José María Figueres, ingeniero, político y consultor internacional.
Rolando Araya recibió 113.389 votos, Roberto Thompson 65.984, Carlos Ricardo Benavides 57.729 y Claudio Alpízar 26.111. Los votos blancos fueron 6.194 y los nulos 7.003.
Candidatos presidenciales 2022
El Partido Acción Ciudadana (PAC) anunció que su convención interna será en agosto. Entre sus aspirantes a la candidatura se encuentran: la diputada Carolina Hidalgo, el diputado Welmer Ramos y el exministro de Deportes, Hernán Solano.
Otros partidos tienen un único candidato presidencial para las elecciones del 2022, como el Movimiento Libertario con Carlos Valenciano Kamer, Nueva República con Fabricio Alvarado y Nueva Generación con Sergio Mena.
Restauración Nacional se encuentra trabajando en la renovación de estructuras y aún no tiene fecha concreta en que dará a conocer a sus candidatos presidenciales, pero el partido estima que será en agosto.
El Frente Amplio también continúa renovando sus estructuras y el lunes anterior informó que ya alcanza un 35% de las asambleas realizadas.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Comentarios