
Cuatro empresas costarricenses productoras de cacao, representarán al país en el concurso internacional “Cocoa of Excellence 2023”.
Las muestras de Hacienda Dos Lagunas, Chocolatera del Volcán, Nórtico Cacao Farm y Rausch PCE, competirán por ser una de las 50 mejores de todo el mundo.
Fernando Vargas, viceministro de Agricultura y Ganadería, comentó que “Costa Rica ha venido creciendo en la actividad cacaotera. Tenemos una ventaja comparativa con respecto a los otros países que es la calidad que hay en el país. Además, que los productos han venido preparándose mucho y manejando muy bien sus plantaciones y eso ha hecho que Costa Rica esté muy bien posicionada”.
Este concurso a nivel nacional, es el punto de entrada para que productores participen en la competencia global, y busca premiar las labores de campo en el manejo pre y post cosecha de cacao.
Cacao nacional llega a 35 países
Según Pedro Beirute, gerente general de PROCOMER, Costa Rica se ha caracterizado por la calidad e innovación de sus productos ante los mercados internacionales. “Producimos y exportamos cacao fino en distintas presentaciones, somos el exportador número 86 de este producto y llegamos a 35 países como: Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Nicaragua y México”.
Durante el 2022, el país exportó US$12,9 millones en cacao en grano y subproductos alimenticios derivados de este alimento, como manteca o pasta de cacao. En el 2021, obtuvo el lugar número 86 en el mundo.
El cacao de Costa Rica se clasifica como un producto 100% fino para exportación. El último Censo Agropecuario determinó que en Costa Rica se producen más de 600 toneladas métricas anuales de cacao, además de clones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE).
- Feria Brete GAM ofrece 5.800 puestos de empleo - 25 de noviembre de 2024
- Proyecto de ley protegerá a agricultores afectados por desastres naturales - 24 de noviembre de 2024
- Villas navideñas: Las favoritas de la temporada - 17 de noviembre de 2024
Comentarios