Patrocinio

Diputados proponen declarar de interés público el desarrollo del turismo en Cartago

Los ocho cantones de Cartago poseen grandes atractivos turísticos que empresarios y estudiantes buscan impulsar

La Comisión Especial de Cartago de la Asamblea Legislativa dictaminó el proyecto de ley 23.176, que tiene el propósito de declarar de interés público el desarrollo del turismo en los cantones de Cartago.

Esta provincia cuenta con ocho cantones: Cartago, Paraíso, La Unión, Jiménez, Turrialba, Alvarado, Oreamuno y El Guarco, y de acuerdo con los legisladores, en ellos se encuentra una cantidad importante de sitios turísticos capaces de generar desarrollo socioeconómico para sus pobladores.

Rosaura Méndez, diputada liberacionista, explicó que “este proyecto de ley permitiría promover los incentivos que faciliten la atracción de inversión por parte de entes públicos, así como entes privados, principalmente en temas de: generación de empleo, infraestructura, el desarrollo del comercio y hotelería, para el mejoramiento de la atracción del turismo nacional y extranjero”.

La liberacionista junto con otros congresistas del cantón cartaginés, como el socialcristiano Alejandro Pacheco y el frenteamplista Antonio Ortega, propusieron el proyecto.

Provincia cuenta con ambiciosos proyectos turísticos

Patrocinio

Cartago cuenta con varios atractivos naturales como: ríos, volcanes, valles y lagunas; además, su gastronomía, flora y fauna, atraen al turismo nacional e internacional.

Precisamente esa oferta turística es la que ha impulsado a muchos empresarios, hoteleros e incluso estudiantes, a tener iniciativas y proyectos para explotar las riquezas en turismo que tiene la zona.

Ejemplo de ello es el proyecto “Anillo turístico de la provincia de Cartago y Los Santos”, impulsado por estudiantes del Tecnológico de Costa Rica. Actualmente tiene un 60% de avance en el trabajo de campo, que consiste en identificar las áreas turísticas para posteriormente consolidar una propuesta.

Los estudiantes junto con instituciones, planean robustecer todos los emprendimientos locales relacionados con el turismo y la reactivación de la economía en la región. Además, crearán una agenda común enfocada en actividades turísticas de las comunidades y el desarrollo ambiental.

El turismo aporta a la economía costarricense un 6.2% del Producto Interno Bruto (PIB); si se suman los beneficios y aportes directos e indirectos, el monto llega a 8,2%.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com