

El proyecto de ley 21.265 para incluir la variable nutricional a la canasta básica, fue dictaminado por la Comisión de Asuntos Sociales de la Asamblea Legislativa, liderada por la jefa de fracción de Restauración Nacional, Xiomara Rodríguez.
La aprobación de esta iniciativa significaría la inclusión del Ministerio de Salud en la elaboración de la canasta básica, una propuesta de la bancada de Rodríguez para incorporar criterios de carácter nutricional y así aportar a la salud de los costarricenses.
De acuerdo con Rodríguez, hay estudios que señalan que seis de cada diez calorías que conforman la canasta básica alimentaria, se componen de harinas refinadas, azúcar, carnes rojas y embutidos, “que tienen poco valor nutricional y favorecen el sobrepeso, enfermedades cardiovasculares y diabetes”.
Para la congresista, “es importante la aprobación de este proyecto, pues permitiría a las personas de menores ingresos acceder a productos que inciden positivamente en su salud, y no solo a los que por su precio pueden costear, que no necesariamente hacen bien a su nutrición diaria”.
Rodríguez añadió: “Las consecuencias de las enfermedades que producen estos alimentos representan un costo mayor para la seguridad social a futuro, cuando buena parte de esta problemática, podría reducirse con una adecuada prevención, y con la incorporación de los criterios nutricionales que promueve esta iniciativa”.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios