

La Asociación Gerontológica Costarricense (AGECO) solicitó a la Organización Mundial de la Salud (OMS) no incluir la vejez dentro de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Relacionados (CIE).
Este documento que se publicará en enero del 2022, por lo que con anterioridad, AGECO también pidió revisar la intencionalidad y los alcances sociales de esta inclusión, de acuerdo con lo establecido en lo Objetivos de Desarrollo Sostenible, la Década del Envejecimiento Saludable y la Campaña Mundial contra el Edadismo.
De acuerdo con Johanna Fernández, presidenta de la Junta Directiva de la asociación, “considerar la vejez como una enfermedad representa uno de los mayores retrocesos en materia de derechos humanos de las personas mayores”.
Asimismo, sostiene que la vejez es una etapa de la vida, al igual que lo son la niñez, la adolescencia o la adultez, por lo que además, considerarla como una enfermedad contradice la misma posición de la OMS, que en 2020 declaró: “Hoy más que nunca hay que valorarlo como un logro de la humanidad y poner en el centro de la reflexión que una sociedad que no protege a sus mayores, es una sociedad que necesita plantearse toda su ética…”.
Para AGECO y otras organizaciones a nivel nacional y mundial que trabajan contra la violencia hacia las personas mayores, clasificar dentro de la CIE la vejez, promueve las prácticas viejistas basadas en la idea errónea de que los adultos de la tercera edad tienen relación directa con la enfermedad o la dependencia.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios