Patrocinio

Agua de 13 distritos está contaminada con hidrocarburos

AyA ha realizado dos lavados en el acueducto y pide a la población no utilizar agua si tiene olor o sabor a gasolina

Agua contaminada

Este jueves, el Ministerio de Salud confirmó la contaminación con hidrocarburos del agua que llega a las comunidades de 13 distritos de los cantones: Goicoechea, Moravia, San José y Tibás.

Se trata de Anselmo Llorente, Calle Blancos, Carmen, Cinco Esquinas, Colima, Guadalupe, León XIII, Mercedes, Merced, San Francisco, San Juan, San Vicente y Uruca, poblaciones a las que se les pidió no utilizar el agua por el momento, en especial si tiene olor o sabor a diesel, gasolina, canfín u otro hidrocarburo.

“Desde el primer reporte que se dio el lunes en la noche, activamos el protocolo de atención para analizar la calidad del agua de las comunidades que nos alertaron sobre olor extraño en el agua. Parte de esta gestión son los muestreos en sitio y análisis de laboratorio, así como lavado profundo a tanques de almacenamiento, plantas potabilizadoras y tuberías”, explicó Alejandro Guillén, presidente ejecutivo del Instituto Costarricense de Acueductos y Alcantarillados (AyA).

Patrocinio

Los primeros resultados demostraron la presencia de hidrocarburos, en muy bajas concentraciones. Por esta razón, Guillén hizo un llamado a las personas para que no consuman agua, ni utilizarla para preparar alimentos o para higiene personal.

A las 10 p.m. la institución aún estaba repartiendo agua potable a las comunidades afectadas, pues el servicio está suspendido hasta este viernes 26 de febrero, a las 10 a.m.

Continuamos haciendo nuevas pruebas de laboratorio para dar seguimiento a la presencia de la sustancia que se detectó en esos sectores. Además, nuestros equipos se encuentran ubicando el foco que generó esta situación”, aseguró Guillén.

Salud recordó que para las personas que sospechan haber consumido agua contaminada, y tienen algún síntoma, como: garganta irritada, piel irritada, problemas estomacales, náuseas, vómitos o dificultad para respirar, lo mejor es que acudan a un servicio de salud para que sean atendidos.

Marianela Sanabria Leandro
Sígame
Últimas entradas de Marianela Sanabria Leandro (ver todo)

Comentarios

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.

 

About the Author: Marianela Sanabria Leandro

Periodista Licenciada en Producción de Medios de la Universidad Latina de Costa Rica. Locutora comercial formada en el Instituto Nacional de Aprendizaje.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com