Contraloría determina que Policía de Control Fiscal no tiene estudios sobre magnitud del contrabando
Una auditoría especial de la Contraloría General de la República (CGR) logró determinar que la Policía de Control Fiscal (PCF) -dependencia del Ministerio de Hacienda- carece de estudios e investigaciones sobre la magnitud del contrabando de mercancías en el país. El informe indica que de las investigaciones realizadas por... Leer más »
Por: Franklin Binns, Farmacéutico La falsificación de bienes es una práctica ilegal con cierta tendencia a quedarse en la sociedad de consumo. La venta de artículos falsos o adulterados en el mercado negro es un reto regulatorio. Entender las implicaciones de esta práctica se hace aún más difícil, si... Leer más »
Las estadísticas de homicidios dolosos y lesiones con armas de fuego de este 2020, se han mantenido similares a las del 2019, a pesar de que el país se encuentra bajo medidas de restricción por la pandemia del Covid-19. Según el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), del 1 de... Leer más »
Por: Guillermo Varela, Director de Asociación GS Uno Costa Rica El precio del licor adulterado que tomaron los ya 26 fallecidos por intoxicación, no supera los ¢1.000. Cualquiera de las seis marcas de este producto se puede encontrar hasta en promoción en establecimientos populares de las comunidades del país.... Leer más »
La Policía de Control Fiscal (PCF), del Ministerio de Hacienda, recibió 20 chalecos antibalas de la Cámara de Comercio Británico Costarricense (BritCham Costa Rica). De acuerdo con Brit Cham, los 20 chalecos antibalas de la marca Armor Life Lab, cumplen con las certificaciones de seguridad y los estándares de... Leer más »
La Asociación Internacional de Estampillas Fiscales (ITSA, por sus siglas en inglés) organizó un seminario sobre trazabilidad fiscal en Costa Rica, la semana anterior. Más de 400 expertos se reunieron con el fin de intercambiar conocimientos acerca de los últimos desarrollos regulatorios y las mejores prácticas en materia de... Leer más »
El Servicio Nacional de Aduanas del Ministerio de Hacienda destruyó este martes, 12.170.000 cigarrillos marcas Elephant y Modern que ingresaron al país como contrabando y sin los permisos sanitarios. La destrucción se realizó en un relleno sanitario ubicado en Paraíso de Cartago, en presencia de personal aduanero. Se estima... Leer más »
El desarrollo del contrabando en Costa Rica como actividad económica, data desde el Siglo XVIII; los comerciantes provenientes de España utilizaban esta modalidad con mercancías y esclavos. Esa práctica repercutió en el desenvolvimiento integral del país y su empleabilidad en los últimos años se ha atribuido a varios factores:... Leer más »