Patrocinio

Prepárese para ver el eclipse de Sol este martes

En Costa Rica el evento será parcial, alrededor de las 2 p.m. del 2 de julio

Eclipse solar en Costa Rica
Si tiene filtros de eclipses anteriores puede usarlos, o conseguir filtros de soldadura número 14 o superior. Foto: CIENTEC.

El último eclipse solar de la década, visible para Costa Rica, será este martes 2 de julio. La hora a la que ocurrirá (comienza a la 1:54 p.m.) y el inicio de las vacaciones escolares son factores que pueden permitirle prepararse para no perdérselo.

La directora de la Fundación CIENTEC, Alejandra León, explica que en nuestro país podremos apreciar durante casi una hora un eclipse parcial, aunque el mismo fenómeno será total en otras latitudes.

Hay distintas opciones para poder ver el eclipse, que también dependerán del tiempo que haga durante la tarde. En cualquier caso, León recuerda que no se debe ver el sol directamente.

Patrocinio

Asimismo, la directora de CIENTEC aprovechó para recordar que un eclipse de Sol no afecta a las mujeres embarazadas. "Hay que decir que esos son mitos, no es una realidad. No sufren ningún daño ni el feto ni la madre, y ninguna otra persona va a salir manchada por un eclipse solar", explicó.

Vea el eclipse desde Santa Ana

La Fundación CIENTEC realizará una charla con observación del eclipse solar el martes, a partir de la 1 de la tarde en el Centro de Conservación de Santa Ana.

En la actividad se contará con filtros, telescopios y proyectores para ver el fenómeno. Además se seguirá en vivo la transmisión desde Chile y Argentina, donde se verá total.

Para más información puede comunicarse con CIENTEC al teléfono 2280-4561 o en el sitio web de la Fundación.

Alejandro Portilla Navarro

Comentarios

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.

 

About the Author: Alejandro Portilla Navarro

Periodista, locutor, productor audiovisual y diseñador web. Bachiller en Periodismo y en Producción Audiovisual de la Universidad de Costa Rica.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com