
A través de una alianza entre la organización Junior Achievement Costa Rica, el Viceministerio de Paz y la empresa Pozuelo, 88 jóvenes de comunidades vulnerables recibieron capacitación sobre habilidades para la vida.
Los beneficiados formaron parte del proyecto Creando mi futuro, que fortalece las habilidades interpersonales, pensamiento crítico, creatividad e innovación de sus participantes.
En esta ocasión y en el contexto generado por la pandemia, en mayo la iniciativa Creando mi futuro con Chiky inició una serie de cuatro capacitaciones virtuales a jóvenes de Pococí, Cartago y Desamparados.
Para el segundo semestre del año, se estima que el proyecto llegará a 200 personas más de las mismas comunidades. En el 2022 y 2023 planean trabajar con habitantes de Garabito de Puntarenas, Santa Cruz y San Carlos, así como duplicar el esfuerzo en Guararí, Desamparados y Cartago.
“La experiencia alcanzada con el proyecto ha resultado en una iniciativa de alto impacto, el cual, si se continúa realizando como se tiene previsto, bridará una propuesta curricular innovadora e idea para aportar contenidos que complementen la educación formal de los jóvenes”, explicó Randall Pacheco, director de Junior Achievement Costa Rica, organización encargada de impartir los talleres.
Por su parte, Elizabeth Miranda, jefa de Comunicaciones de Pozuelo, indicó que el proyecto responde a la visión de sostenibilidad de la empresa porque sustenta la alianza multisectorial y porque el principal fin es invertir en educación y alternativas para los jóvenes que lo necesitan.
Las capacitaciones que contempla Creando mi futuro con Chiky se imparten bajo la metodología aprender haciendo.
- Abre H&M en Curridabat: 500 personas hicieron fila por 24 horas para entrar - 1 de diciembre de 2023
- Entra en vigencia decreto que prohíbe el clorotalonil en Costa Rica - 1 de diciembre de 2023
- Organización ingenia proyecto para dar empleo a quienes superan adicciones - 29 de noviembre de 2023
Comentarios