Patrocinio

Los equipos de cómputo del MEP están en cajas con garantía a punto de vencer

equipos de cómputo

equipos de cómputo

Los equipos de cómputo de dos programas del Ministerio de Educación Pública (MEP) están guardados y sin estrenar ante el vencimiento y la no prórroga del convenio con la Fundación Omar Dengo en agosto del 2023, según informó la Contraloría General de la República este miércoles.

La Contraloría emitió dos órdenes de fiscalización relacionadas con la gestión de activos tecnológicos, ya remitidas al MEP, para tomar acciones inmediatas sobre el estado, resguardo, almacenamiento, distribución y demás aspectos de gestión vinculados con las computadoras para estudiantes de diversas escuelas del país, producto de los dos programas que tienen la función de proveer de equipos al sistema educativo actualmente.

Equipos de Cómputo adquiridos con Fonatel

La CGR emite la orden N° DFOE-CAP-ORD-00001-2025 (06850) al MEP sobre la gestión de activos tecnológicos adquiridos con fondos del Fondo Nacional de Telecomunicaciones (Fonatel) para el Proyecto 2 del Programa 3: Centros Públicos Equipados. Se detectó: descontrol en el inventario de los equipos, equipos no conectados a internet con un potencial “riesgo de no uso” y riesgos asociados a la pérdida de garantías. Por lo tanto,  el MEP debe tomar medidas para asegurar el uso efectivo y eficiente de la totalidad de los equipos, mejorar la trazabilidad, redistribuir equipos en desuso, gestionar lo necesario sobre las garantías así como evaluar el aprovechamiento de los mismos.

Según aseguró Humberto Perera Fonseca, Gerente de Fiscalización para el área Desarrollo de Capacidades:

Patrocinio

Con esta orden se busca optimizar la gestión de activos tecnológicos y la rendición de cuentas sobre el uso de los recursos públicos en educación, garantizando el cumplimiento del Programa, lo que resulta crucial pues el acceso a la tecnología en el ámbito educativo contribuye a reducir la brecha digital, promover la equidad y fortalecer la movilidad social.

Programa Nacional de Informática Educativa

Ante el vencimiento y la no prórroga del convenio suscrito entre el MEP y la Fundación Omar Dengo en agosto del 2023, la Contraloría había advertido a la ex Ministra de Educación, Anna Katharina Müller, la necesidad de adoptar medidas de control y valoración de riesgos, que garantizaran la continuidad del servicio que brindaba el Programa Nacional de Informática Educativa (PRONIE), así como el seguimiento, control, seguridad y recuperación íntegra de los activos relacionados con este servicio.

Actualmente, en razón del riesgo que significa para los activos del MEP y el impacto en  el proceso educativo de la población estudiantil, se emitió la orden N° DFOE-DEC-ORD-00001-2025 (06911),a dicho ministerio sobre la disposición de equipos de cómputo del PRONIE, en cuanto a la verificación del inventario, la coordinación de la logística de custodia considerando protocolos para prevenir deterioros, extravíos, obsolescencia o daños, la implementación de mecanismos de registro y control de activos; gestionar la asignación inmediata de todos los equipos, priorizando los centros educativos con mayor necesidad y efectuar una evaluación sobre el uso y aprovechamiento de la totalidad de los equipos tecnológicos recibidos según el objetivo de dicho programa.

Rafael Picado López, Gerente del área de Investigación para la Denuncia Ciudadana, manifestó:

Con esta orden se espera que en un corto plazo la población estudiantil más necesitada pueda tener a su disposición equipo tecnológico que apoye su proceso educativo.

Síganos en: Instagram | Facebook  | X  | Youtube 

También le puede interesar: UNESCO destaca formación tecnológica brindada por Fundación Omar Dengo

Redacción

Comentarios

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.

 

About the Author: Redacción

Comunidad informativa con propósito. Informamos a la población costarricense, de forma veraz, objetiva y útil a través de una plataforma digital y redes sociales, con noticias de profundidad, producto de un periodismo investigativo y con propuestas positivas, para que sus lectores se informen y definan si pueden ayudar a resolver el problema con acciones concretas o apoyar las soluciones propuestas.
Patrocinio

Recommended For You

aDiarioCR.com