
Este nuevo año, CONAPE tiene como meta otorgar como mínimo 300 préstamos a personas interesadas en aprender el idioma inglés.
La oferta está disponible para cursos específicos del idioma o bien, carreras relacionadas. Asimismo, pueden ser aplicados en diferentes niveles de estudio, como: cursos de pregrado, técnicos, grados, posgrados y diplomados.
Una de las novedades de la institución es precisamente la inclusión de un nuevo plan de financiamiento, en el que se incluyó el ofrecimiento de créditos a personas que deseen llevar cursos cortos, idiomas, habilidades y competencias, certificaciones nacionales e internacionales, campamentos, entre otros.
Desde el 1 de diciembre la institución está recibiendo solicitudes de financiamiento, periodo que cerrará el próximo 16 de enero. Hasta la actualidad, 903 personas han realizado la solicitud, especialmente para carreras como: medicina, administración, enfermería e ingenierías.
En total, CONAPE tiene para otorgar 5.890 préstamos educativos. “Hemos recibido una importante cantidad de solicitudes, que solo evidencia el interés de las personas por iniciar sus estudios el próximo año”, dijo Efraín Miranda, secretario ejecutivo de CONAPE.
Los 903 solicitantes suman cerca de 5 mil millones de colones; sin embargo, para este año dispone de 40 mil millones de colones.
- “Voces de E!”: Documental analiza afectación de las redes sociales en la salud mental - 24 de enero de 2023
- Empresa tiene 100 puestos disponibles en área de marketing digital - 24 de enero de 2023
- Acérquese este viernes a Lincoln Plaza y done sangre - 24 de enero de 2023
Comentarios