
Tras un año de pandemia y crisis, el Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció nuevas proyecciones del crecimiento económico mundial.
Las estimaciones indican mejora. Por ejemplo, para América Latina y el Caribe habrá crecimiento de 4,6% en el 2021 y de 3,1% en el 2022; en Estados Unidos será de 6,4% en 2021 y 3,5% el próximo año.
Específicamente para Costa Rica, el organismo proyecta que el crecimiento será de un 2,6% este año, uno de los más leves en Centroamérica, mientras que en Panamá se estima un 12%.
Para Oriente Medio y Asia Central se estima un crecimiento de 3,7% en 2021 y 3,8% en 2022; en la zona del euro 4,4% este año y 3,8% el próximo; África subsahariana 3,4% en 2021 y 4,0% en 2022 y Asia emergente y en desarrollo 8,6% este año y 6,0% el próximo.
Según el FMI, esas perspectivas dependen del resultado de las vacunas contra el Covid-19 y del grado en que las políticas económicas desplegadas en medio de la pandemia, puedan limitar los daños causados por la crisis.
“La revisión al alza refleja un mayor respaldo fiscal en unas pocas grandes economías, la recuperación prevista para el segundo semestre de 2021 gracias a las vacunas y la continua adaptación de la actividad económica a la reducción de la movilidad”, indicó el organismo.
En cuanto al crecimiento económico mundial, se estima que será de 6% en 2021 y 4,4% en 2022.
Costa Rica puede aprovechar crecimiento de otras regiones

De acuerdo con el analista financiero, Daniel Suchar, Costa Rica puede seguir creciendo y recuperarse de la crisis si capitaliza las oportunidades que hay en el planeta.
“Hay que recordar que los socios comerciales más importantes como Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea, van a estar en crecimiento de forma importante. Por el otro lado, China que es un proveedor importante, también va a estar creciendo”, comentó Suchar.
Para el experto, el país tiene una gran cantidad de oportunidades para poder brindar servicios a esos países, ofrecer mayor cantidad de productos exportados y no solamente agrícolas, sino también terminados o semiterminados.
- Proyecto creará banco de alimentos para habitantes de calle - 6 de diciembre de 2023
- Defensoría de los Habitantes ofrecerá su primer festival “Navidad Mágica” - 6 de diciembre de 2023
- Salud modifica reglamentos para agilizar donación de tejidos y órganos - 6 de diciembre de 2023
Comentarios